ESTADOS UNIDOS
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. sacará a ETA de su lista de organizaciones terroristas extranjeras

ETA estaba en la lista desde 1997 y desde entonces cientos de personas de Euskal Herria han tenido prohibido entrar en Estados Unidos.
Imagen de archivo de cuando ETA anunció "el cese definitivo" de la violencia
Imagen de archivo de cuando ETA anunció "el cese definitivo" de la violencia. EITB Media

Estados Unidos retirará a ETA de su lista negra de organizaciones terroristas extranjeras. La retirada será oficial en los próximos días una vez publicado en el Registro Federal estadounidense.

ETA estaba en la lista desde 1997 y desde entonces cientos de personas de Euskal Herria han tenido prohibido entrar en Estados Unidos. Además, tenían congelados sus activos en ese país.

La medida también ha afectado durante estos años a Euskal Herritarrok, Herri Batasuna, Jarrai-Haika-Segi, KAS y Xaki.

El Departamento de Estado actualiza la lista cada cinco años y sacará de ella a ETA al considerarla inactiva.

Las otras organizaciones que la administración de Joe Biden podría eliminar de esta lista son la japonesa Aum Shinrikyo, el grupo judío Kahane Kach y dos grupos islámicos que han estado activos en Israel, Palestina y Egipto, el Consejo de la Shura de los Muyahidines de Derna y Al-Gama'a al-Islamiyya.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más