Igualdad
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso aprueba en comisión la ley del 'solo sí es sí', que no penará a los dueños de los prostíbulos

La medida no convencía a formaciones como ERC, EH Bildu, CUP, Junts, Ciudadanos o PNV, bien por su posición sobre la prostitución, como por su deseo de que este tema fuera tratado en una norma aparte de forma más específica.
Comisión de Igualdad del Congreso . Foto: EFE
Comisión de Igualdad del Congreso . Foto: EFE

La Comisión de Igualdad del Congreso ha aprobado el dictamen de la ponencia de la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, conocida como ley de 'solo sí es sí', aunque su redacción no incluirá la recuperación de la tercería locativa.

Esta medida, que pena con hasta 3 años de cárcel a los dueños de prostíbulos, así como el cierre del local, no convencía a formaciones como ERC, EH Bildu, CUP, Junts, Ciudadanos o PNV, bien por su posición sobre la prostitución, como por su deseo de que este tema fuera tratado en una norma aparte de forma más específica.

Por este motivo, estos partidos han firmado una enmienda, impulsada por PNV y negociada con Igualdad (Unidas Podemos), para sacar de la ley los dos artículos que trataban sobre la tercería locativa y que, finalmente, ha salido adelante con el apoyo de los firmantes más el PSOE.

En cuanto al texto completo del dictamen, ha sido aprobado por todos los grupos, a excepción de PP y Vox. Sale así adelante la norma a pesar de que, al principio de la jornada, peligraba por la intención del PSOE de sacar adelante con el PP una enmienda que endurecía las penas por prostitución y que no apoyaban los socios del Gobierno en el Congreso.

Ha sido esta medida la que ha centrado el debate durante la sesión de la Comisión y ha provocado que muchos portavoces anunciasen sus dudas sobre apoyar o no el texto si esta iniciativa se incluía finalmente en la ley.

El portavoz del PNV en este debate, Joseba Agirretexea, ha criticado que "algunos" hayan querido "usar esta ley" para que los partidos "se posicionen en este tema" y que busquen solucionar un debate como el de la prostitución con una enmienda "únicamente punitiva".

"Nadie se ha acordado que el objetivo de esta ley es el 'solo sí es sí' ¿Por qué lo hemos pervertido?", ha señalado el diputado vasco.

Su homóloga de EH Bildu, Bel Pozueta, por su parte, ha afeado la "intransigencia" de los socialistas en materia de prostitución y que hayan llegado a "pactar con el PP a sabiendas que esta formación pone en peligro la ley".

"Han pactado con un grupo que pone en duda la existencia de la violencia machista y que prioriza otros intereses pactando con Vox para liderar comunidades autónomas", ha lamentado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más