presos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco avala el tercer grado al preso de ETA Iñaki Bilbao

El recluso, que ingresó en prisión el 10 de junio de 1998, accederá al régimen de semilibertad, según ha avalado el Ejecutivo autonómico. Cumple condena acumulada de 25 años por los delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y estragos.
PRISIÓN-BASAURI-GOOGLE-MAPS.JPG
Prisión de Basauri (Bizkaia). Foto: Google Maps

El Gobierno Vasco ha aprobado la concesión del tercer grado al preso de ETA Iñaki Bilbao Gaubeka, que perteneció al 'comando Bizkaia' y realizó seguimientos para atentar contra el exconsejero del Interior, Juan María Atutxa, y al presidente del PP en Euskadi, Carlos Iturgaiz, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del expediente.

El Ejecutivo autonómico ha avalado que Bilbao, interno en el centro penitenciario vizcaíno de Basauri, acceda al régimen de semilibertad, a propuesta de la junta de tratamiento, órgano interno de las cárceles integrado por profesionales penitenciarios. Este recluso, que ya se había desvinculado de la banda, ha asumido la legalidad penitenciaria y "el daño" causado a sus víctimas.

Iñaki Bilbao, que ingresó en prisión el 10 de junio de 1998, cumple condena acumulada de 25 años por los delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y estragos, y pasó en abril de 2021 a segundo grado. Fue trasladado desde el centro penitenciario de Zuera, en Zaragoza, a la cárcel de Basauri.

El Gobierno Vasco aprobó también el pasado mes de febrero el tercer grado penitenciario a otros ocho presos de ETA. La Fiscalía solo recurrió la progresión del régimen de semilibertad del histórico exjefe José María Arregi Erostarbe, 'Fiti'.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más