presos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco avala el tercer grado al preso de ETA Iñaki Bilbao

El recluso, que ingresó en prisión el 10 de junio de 1998, accederá al régimen de semilibertad, según ha avalado el Ejecutivo autonómico. Cumple condena acumulada de 25 años por los delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y estragos.
PRISIÓN-BASAURI-GOOGLE-MAPS.JPG
Prisión de Basauri (Bizkaia). Foto: Google Maps

El Gobierno Vasco ha aprobado la concesión del tercer grado al preso de ETA Iñaki Bilbao Gaubeka, que perteneció al 'comando Bizkaia' y realizó seguimientos para atentar contra el exconsejero del Interior, Juan María Atutxa, y al presidente del PP en Euskadi, Carlos Iturgaiz, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del expediente.

El Ejecutivo autonómico ha avalado que Bilbao, interno en el centro penitenciario vizcaíno de Basauri, acceda al régimen de semilibertad, a propuesta de la junta de tratamiento, órgano interno de las cárceles integrado por profesionales penitenciarios. Este recluso, que ya se había desvinculado de la banda, ha asumido la legalidad penitenciaria y "el daño" causado a sus víctimas.

Iñaki Bilbao, que ingresó en prisión el 10 de junio de 1998, cumple condena acumulada de 25 años por los delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y estragos, y pasó en abril de 2021 a segundo grado. Fue trasladado desde el centro penitenciario de Zuera, en Zaragoza, a la cárcel de Basauri.

El Gobierno Vasco aprobó también el pasado mes de febrero el tercer grado penitenciario a otros ocho presos de ETA. La Fiscalía solo recurrió la progresión del régimen de semilibertad del histórico exjefe José María Arregi Erostarbe, 'Fiti'.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más