ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Sordo cree que es "obsceno" que el rey emérito vaya "de regatas" tras los casos que se han conocido

El secretario general de CCOO ha señalado que "tiene un punto vergonzoso" cuando en España "hay millones de personas que no llegan a fin de mes".
Unai Sordo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, en Radio Euskadi. Foto: Radio Euskadi

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, cree que es "obsceno" que el rey emérito, Juan Carlos I, regrese a España para irse "de regatas" tras los casos que se le han conocido, hayan prescrito o sea inviolable, y cuando "hay millones de personas que no llegan a fin de mes" en España. En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, ha añadido que si ha regularizado su situación con Hacienda "es porque previamente ha estado en situación de irregularidad". Por ello, al margen de que ahora no tenga ninguna causa pendiente en España, cree que "es bastante lamentable y frívolo".

Preguntado sobre la inflación y la subida de salarios ha abogado por mantener el poder adquisitivo, pero evitando una escalada de inflación. Por ello, ha defendido una subida salarial paulatina en los próximos años. Por otra parte, ha descartado una huelga general y ha antepuesto la negociación colectiva.

También se ha referido a las novedades de la nueva ley del aborto. En su opinión, la baja laboral específica para las mujeres con reglas muy dolorosas e incapacitantes es "de sentido común".

En otro orden de cosas y, de cara a las próximas elecciones generales previstas en un principio para 2023, ha apelado a las fuerzas del progreso para que concurran juntos. En su opinión, "hay mucho en juego" y ha avisado del peligro "realista" de que Vox entre en el gobierno.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más