gobierno de macron
Guardar
Quitar de mi lista

Los 17 ministros del nuevo Gobierno francés: 9 hombres y 8 mujeres

El presidente francés ha dado a conocer este viernes la composición de su nuevo gabinete, formado por 9 ministros y 8 ministras.
El presidente francés Emmanuel Macron en una imagen de archivo. Foto: EFE
El presidente francés Emmanuel Macron en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Presidencia francesa ha anunciado este viernes la composición del nuevo gabinete de Emmanuel Macron, reelegido para un nuevo mandato de cinco años, en el que hay 17 ministros: 9 hombres y 8 mujeres, bajo la batuta de la primera ministra, Élisabeth Borne.

- Bruno Le Maire: Ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital.

- Gerald Darmanin: Ministro del Interior.

- Catherine Colonna: Ministra de Europa y Exteriores.

- Éric Dupont-Moretti: Ministro de Justicia.

- Amélie de Montchalin: Ministra de la Transición Ecológica y de la Cohesión Territorial.

- Pap Ndiaye: Ministro de Educación Nacional y Juventud.

- Sébastien Lecornu: Ministro de Defensa.

- Brigitte Bourguignon: Ministra de Sanidad y Prevención.

- Damien Abad: Ministro de Solidaridad, Autonomía y de las Personas con Discapacidad.

- Sylvie Retailleau: Ministra de Enseñanza Superior e Investigación.

- Marc Fesneau: Ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria.

- Stanislas Guerini: Ministro de Transformación y Administraciones Públicas.

- Yaël Braun-Pivet: Ministra de Ultramar.

- Rima Abdul Malak: Ministra de Cultura.

- Agnès Pannier-Runacher: Ministra de la Transición Energética.

- Amélie Oudéa-Castéra: Ministra de Deportes y de los Juegos Olímpicos París 2024.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más