Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu asegura que el futuro del autogobierno está en manos de los grupos parlamentarios

Así lo ha afirmado el lehendakari, en el pleno de control del Parlamento Vasco, respondiendo a la pregunta de Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos-IU) acerca de si habría que poner en marcha la ponencia de autogobierno.
El lehendakari Iñigo Urkullu, en el pleno de control.
El lehendakari Iñigo Urkullu, en el pleno de control.

El lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado este viernes en el pleno de control del Parlamento Vasco que la apertura y puesta en marcha de la ponencia de autogobierno está en manos de los grupos parlamentarios. Sin embargo, ha reiterado su reflexión compartida en la misma cámara el pasado marzo sobre si es necesario hacerlo, puesto que "se ha adelantado mucho en esa materia durante las últimas legislaturas", aunque se ha mostrado partidario de que el Parlamento Vasco retome sus trabajos en ese sentido.

Así ha respondido el lehendakari a la pregunta formulada por la parlamentaria Miren Gorrotxategi, de Elkarrekin Podemos-IU. Según la misma, el autogobierno no está dentro de la agenda política del gobierno; sin embargo, recordando las actuales crisis que se están viviendo, ha puesto en duda si el Gobierno Vasco tiene dentro de su marco jurídico las herramientas suficientes para hacer frente a todas esas coyunturas de "cambio civilizatorio", y ha puesto sobre la mesa la puesta en marcha de la ponencia del autogobierno.

"Muchas veces se nos dice que no se pueden decidir ciertas cosas, porque no contamos con las competencias necesarias. Por ello, hay veces en las que tenemos dudas de si eso es una realidad o una simple excusa", ha denunciado Gorrotxategi.

Ante ello, Urkullu ha recordado que el pasado marzo reflexionó en que la ponencia debe debatirse y decidirse en el Parlamento Vasco, y que, tras conseguir un consenso y ver si tiene una viabilidad institucional, es el pueblo vasco quien debería aceptar, o no, lo propuesto por el parlamento en un referéndum.  

"El debate se tiene que dar aquí (en el Parlamento). A nosotros nos corresponden acordar y ser ejemplares y convertir el derecho a decidir de la sociedad vasca en un punto de encuentro y no en un espacio de ruptura. Contamos con bases sólidas para avanzar en este campo", ha defendido el lehendakari, quien se ha mostrado partidario de reactivar la ponencia, pero ha recordado que les corresponde a los grupos.

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más