congreso del pp en madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Iturgaiz afirma que Ayuso es "un referente nacional" y llama a seguir en Euskadi sus políticas económicas

El presidente del PP vasco ha asistido este sábado al Congreso Autonómico Extraordinario del PP, donde ha alabado las políticas económicas y la "defensa de la libertad" de la presidenta de los populares madrileños.
Carlos Iturgaiz, presidente del PP vasco. Foto de archivo: EITB Media
Carlos Iturgaiz, presidente del PP vasco. Foto de archivo: EITB Media

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado este sábado que la nueva presidenta del PP madrileño y presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es "un referente nacional" y, tras alabar sus políticas económicas y su "defensa de la libertad", ha llamado a aplicarlas en Euskadi.

Iturgaiz ha asistido este sábado a la clausura del XVII Congreso Autonómico Extraordinario del PP de la Comunidad de Madrid, en el que Díaz Ayuso ha sido proclamada presidenta de los populares madrileños.

A través de las redes sociales, el líder de los populares vascos ha asegurado que Ayuso es "un referente nacional porque sus políticas económicas y de la defensa de la libertad son modelos a seguir, especialmente en el País Vasco, donde PNV sube impuestos, y el nacionalismo obligatorio ahoga a la libertad".

Además, en declaraciones a los medios de comunicación, ha asegurado que Génova no está retrasando el Congreso de Euskadi y espera que este se celebre cuanto antes porque los populares viven una situación de "unidad" en el País Vasco.

En todo caso, no ha querido aclarar si se presentará al proceso congresual para ser confirmado como presidente del PP vasco. "Yo hago como ha hecho Alberto Núñez Feijóo, que es lo que hay que hacer, cuando se convoque el Congreso, hablaré, porque, mientras no esté convocado, no se pueden tomar decisiones por respeto a los propios afiliados del Partido Popular", ha explicado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más