PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar llama a crear "un movimiento periférico" que sea "dique de contención a la España nostálgica"

El presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV aboga por "el despertar de la conciencia territorial" porque suenan "tambores de recentralización".
20220521135959_andoni-ortuzar_
18:00 - 20:00
Andoni Ortuzar: ''Suenan tambores de recentralización y vuelta a la España nostálgica''

El presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Andoni Ortuzar, ha realizado este sábado desde Mallorca (islas baleares) un llamamiento a conformar "un movimiento periférico" que sirva de "dique de contención a la España eterna y nostálgica" que propugna Vox, que, a su vez, "condiciona" al PP. Por ello, ha abogado por el "despertar de la conciencia territorial" porque suenan "tambores de recentralización".

Así lo ha explicado Ortuzar en una mesa redonda organizada por El Pi-Proposta per les Illes Balears, en la que también han intervenido el presidente de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, y Pep Melià y Xisca Mora, portavoz de El Pi en el Parlament y en el Consell de Mallorca, respectivamente.

El líder jeltzale ha aprovechado la cita para emplazar a los ciudadanos de Baleares a que "tomen conciencia de la relevancia de tener a alguien que defienda sus intereses en Madrid, en Bruselas o donde sea". Y es que, a su juicio, hay dos formas diferentes de hacer política: la de los partidos estatales y la de aquellos que "defienden los intereses de sus pueblos y sus respectivas comunidades". "Nosotros anteponemos los intereses de la ciudadanía a los de la pelea política", ha añadido.

El líder jeltzale ha afirmado que "en este momento político sería bueno que, desde la periferia territorial y política del Estado, surgiera un movimiento potente que reequilibrara, contrapesara y contrarrestara la influencia cada vez más negativa del centralismo, de la recentralización que están produciendo los partidos estatales".

El presidente del EBB ha considerado que "hay una vuelta a que desde Madrid se decida todo, y a invadir los espacios de autogobierno conseguido históricamente" por comunidades como Euskadi, Cataluña, Canarias o las Islas Baleares.

Por ello, cree que debe haber "un renacer, un despertar de la conciencia territorial, que ponga equilibrio y que haga, de verdad que España sea un Estado de las autonomías". Asimismo, ha apuntado que cada vez se ve más "el peligro de esa recentralización" que se realiza a través la legislación ordinaria del Estado, de las políticas que se ponen en marcha desde el Gobierno de Madrid".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X