Gobierno de Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés evita el repudio político al ministro acusado de violación y apela a la Justicia

Olivia Grégoire, la nueva portavoz del Ejecutivo francés, reunido este lunes por primera vez tras su remodelación, ha subrayado que habrá "tolerancia cero para los delincuentes sexuales" y una "escucha total de las presuntas víctimas" en el caso del ministro de Solidaridad Damien Abad.
El ministro francés Damien Abad. EFE
El ministro francés Damien Abad. EFE

El Gobierno de Francia, reunido este lunes por primera vez tras la remodelación del gabinete, ha defendido que corresponderá a la Justicia esclarecer la polémica que rodea al ministro de Solidaridad, Damien Abad, acusado de violación por dos mujeres, aunque ha señalado que las únicas denuncias judiciales contra él fueron archivadas en dos ocasiones.

El lanzamiento de esta nueva etapa gubernamental se topó este fin de semana con una información de Médiapart que se hacía eco de las quejas de dos mujeres, una de ellas por la vía judicial, sobre presuntos abusos sexuales cometidos por Abad hace más de una década.

La nueva portavoz del Ejecutivo, Olivia Grégoire, ha subrayado que habrá "tolerancia cero para los delincuentes sexuales" y una "escucha total de las presuntas víctimas", en línea con lo que ya manifestó el domingo la primera ministra, Elisabeth Borne, pero por ahora el Gobierno ha evitado dar por confirmadas las sospechas.

"El objetivo es determinar la verdad" y "es la Justicia la que tiene que hacerlo", ha añadido Grégoire en su comparecencia ante los medios de comunicación.

La portavoz ha señalado, no obstante, que el único caso que ha terminado en manos de la Justicia, "presentado en dos ocasiones por la misma persona y por los mismos hechos", fue archivado en 2012 y 2017. "Si hubiese otras víctimas, deberían acudir sin reservas ante la Justicia", ha agregado.

Esta denunciante había trasladado ante las autoridades un relato sobre presuntas situaciones de acoso y prácticas sexuales no consentidas, mientras que una segunda mujer informó el 13 de mayo al Observatorio de Violencia Machista y Sexual en la Política de que, tras encontrarse con Abad, se despertó en una habitación de hotel con sensación de haber sido "drogada".

El ministro ha negado todas estas acusaciones, señalando que siempre ha mantenido relaciones sexuales "de mutuo acuerdo", e incluso ha esgrimido su discapacidad física como argumento para tratar de demostrar que no pudo perpetrar alguno de los actos que se le atribuyen.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más