Gobierno de Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés evita el repudio político al ministro acusado de violación y apela a la Justicia

Olivia Grégoire, la nueva portavoz del Ejecutivo francés, reunido este lunes por primera vez tras su remodelación, ha subrayado que habrá "tolerancia cero para los delincuentes sexuales" y una "escucha total de las presuntas víctimas" en el caso del ministro de Solidaridad Damien Abad.
El ministro francés Damien Abad. EFE
El ministro francés Damien Abad. EFE

El Gobierno de Francia, reunido este lunes por primera vez tras la remodelación del gabinete, ha defendido que corresponderá a la Justicia esclarecer la polémica que rodea al ministro de Solidaridad, Damien Abad, acusado de violación por dos mujeres, aunque ha señalado que las únicas denuncias judiciales contra él fueron archivadas en dos ocasiones.

El lanzamiento de esta nueva etapa gubernamental se topó este fin de semana con una información de Médiapart que se hacía eco de las quejas de dos mujeres, una de ellas por la vía judicial, sobre presuntos abusos sexuales cometidos por Abad hace más de una década.

La nueva portavoz del Ejecutivo, Olivia Grégoire, ha subrayado que habrá "tolerancia cero para los delincuentes sexuales" y una "escucha total de las presuntas víctimas", en línea con lo que ya manifestó el domingo la primera ministra, Elisabeth Borne, pero por ahora el Gobierno ha evitado dar por confirmadas las sospechas.

"El objetivo es determinar la verdad" y "es la Justicia la que tiene que hacerlo", ha añadido Grégoire en su comparecencia ante los medios de comunicación.

La portavoz ha señalado, no obstante, que el único caso que ha terminado en manos de la Justicia, "presentado en dos ocasiones por la misma persona y por los mismos hechos", fue archivado en 2012 y 2017. "Si hubiese otras víctimas, deberían acudir sin reservas ante la Justicia", ha agregado.

Esta denunciante había trasladado ante las autoridades un relato sobre presuntas situaciones de acoso y prácticas sexuales no consentidas, mientras que una segunda mujer informó el 13 de mayo al Observatorio de Violencia Machista y Sexual en la Política de que, tras encontrarse con Abad, se despertó en una habitación de hotel con sensación de haber sido "drogada".

El ministro ha negado todas estas acusaciones, señalando que siempre ha mantenido relaciones sexuales "de mutuo acuerdo", e incluso ha esgrimido su discapacidad física como argumento para tratar de demostrar que no pudo perpetrar alguno de los actos que se le atribuyen.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X