Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

Juan Carlos I se reúne con su hijo tras cuatro días sin rendir cuentas: "¿Explicaciones? ¿De qué?"

Tras cuatro días desde que volvió a España de su exilio voluntario, el rey emérito se ha reencontrado este lunes con Felipe VI, con la reina Sofía y otros miembros de la familia en el Palacio de la Zarzuela. Juan Carlos I vuelve a Abú Dhabi sin dar explicaciones sobre sus actuaciones irregulares.
El rey emérito de España abandona Vigo. Imagen obtenida de un vídeo de Agencias.
18:00 - 20:00
El rey emérito de España viaja a Madrid para reencontrarse con Felipe VI

Juan Carlos I ha puesto rumbo de regreso a Abú Dhabi, después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años y reunirse con su familia, incluido el rey Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela, pero sin ofrecer explicaciones sobre las irregularidades fiscales que cometió en el pasado.

El rey emérito se ha mostrado parco en palabras durante toda su estancia en tierras gallegas, limitándose a breves comentarios sobre la competición, el tiempo o lo contento que estaba de estar de vuelta en España. Asimismo, aseguró que tenía ganas de reencontrarse con su familia y dijo que esperaba de la cita "muchos abrazos".

Pero de lo que no ha hablado el antiguo monarca, pese a que le han preguntado por ello, ha sido de sus recientes problemas con la justicia ni ha brindado las "explicaciones" que el Gobierno español y la mayoría de partidos políticos le han venido reclamando desde hace meses. "¿Explicaciones de qué?", le respondió a la periodista que le preguntó al respecto este domingo.

El rey emérito ha llegado sobre las 10:00 horas de este lunes al Palacio de la Zarzuela a bordo de un vehículo gris sentado en el asiento del copiloto, escoltado por otro coche de seguridad, con algunas personas que le jaleaban en el acceso principal.

Tras pernoctar en la localidad gallega en la casa de su amigo Pedro Campos, el rey emérito ha volado desde Vigo (Pontevedra) al aeropuerto de Barajas en el mismo avión privado que le trasladó el pasado jueves desde Abu Dabi.

Juan Carlos I ha estado durante 11 horas horas en la Zarzuela, donde ha comido con la familia, y después ha emprendido viaje de regreso al emirato, puesto que el Gobierno español y la Casa del Rey no aceptan que duerma en la que fue su residencia durante 57 años.

La Casa Real no ha informado sobre quiénes han participado en lo que ha catalogado como "un encuentro familiar en el ámbito privado", que no está incluido en la agenda de actividades oficiales de Felipe VI, por lo que los medios no han podido acceder a la Zarzuela.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más