Justicia
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Justicia de la UE devuelve de forma provisional la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí

Así, el vicepresidente del TJUE anula el auto del 2021 dictado por el vicepresidente del Tribunal General de la UE y suspende las decisiones de la Eurocámara que validaron los suplicatorios, si bien es una medida provisional.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en una foto de archivo
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en una foto de archivo. Foto: EFE.

El vicepresidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado este martes un auto que devuelve provisionalmente la inmunidad europarlamentaria al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a sus exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, los tres con escaño como eurodiputados por JxCAT.

Este pronunciamiento anula un auto anterior en el que la Justicia europea desestimó medidas cautelares a los tres políticos al considerar que la retirada de la inmunidad no afectaría a sus desplazamientos como parlamentarios, ni quedaba acreditado que pudieran ser detenidos de forma inminente, por lo que no estaba justificado tomar medidas urgentes.

Así, el vicepresidente del Tribunal de Justicia de la UE anula el auto de julio del pasado año dictado por el vicepresidente del Tribunal General de la UE y suspende las decisiones de la Eurocámara que validaron los suplicatorios, si bien es una medida provisional porque el recurso de fondo está aún pendiente de sentencia.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más