Problema de la vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu: "La política de vivienda de Eneko Goia ha fracasado y ha agravado el problema en Donostia"

La coalición soberanista apuesta por medidas como limitar el precio del alquiler, declararse ciudad libre de desahucios, congelar los nuevos alojamientos turísticos, garantizar la vivienda social y declarar non gratos a los "fondos bruite".
La portavoz de EH Bildu de Donostia-San Sebastián, Reyes Carrere, en el acto. Foto: EH Bildu Twitter
La portavoz de EH Bildu de Donostia-San Sebastián, Reyes Carrere, en el acto. Foto: EH Bildu Twitter

EH Bildu ha denunciado que la política de vivienda del alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha "fracasado y ha agravado el problema" en la capital guipuzcoana. La coalición soberanista ha realizado este domingo un acto político en la calle Garibay para trasladar cinco medidas urgentes para empezar a darle la vuelta a la situación de "emergencia habitacional" en Donostia-San Sebastián.

En el acto, la portavoz de EH Bildu de San Sebastián, Reyes Carrere, ha explicado que la política de vivienda llevada a cabo por Eneko Goia durante su mandato, en los últimos siete años, "no ha servido para darle la vuelta a la situación". "Es más, sus políticas por acción y sobre todo, por omisión han agravado el problema", ha denunciado.

Carrere ha criticado que cuando a Goia le preguntan por el problema de la vivienda "siempre dice lo mismo, que Donostia siempre ha sido cara y que él poco puede hacer". "¿Se imagina alguien a algún alcalde o alcaldesa de cualquier pueblo o ciudad de nuestro entorno diciéndole a sus jóvenes que su futuro está lejos de su entorno? Pues eso es lo que piensa, dice y hace el señor Goia", ha añadido.

Frente a ello, Carrere ha defendido que hay que dar una oportunidad a otro tipo de políticas públicas de vivienda. "Necesitamos políticas públicas que pongan a la gente en primer plano. El derecho a la vivienda tiene que estar por encima del derecho a especular", ha finalizado.

Entre las propuestas de EH Bildu está la de limitar el precio del alquiler, declararse ciudad libre de desahucios, así como congelar los nuevos alojamientos turísticos, garantizar la vivienda social y declarar non gratos a los "fondos bruite".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más