El PNV obtendría una holgada victoria en Álava, con el 32 % de los votos
El Partido Nacionalista Vasco ganaría las elecciones en Álava, obteniendo una holgada primera posición, con el 32 % de los votos, si se celebraran ahora los comicios, según la vigésimo séptima macroencuesta del Grupo EITB.
Esta nueva oleada de EITB FOCUS se ha realizado cuando queda un año para la convocatoria de elecciones municipales y forales, que se celebrarían el último domingo de mayo de 2023. Hoy, EITB publica la segunda entrega, sobre elecciones forales. Mañana, se hará pública la parte de la encuesta relativa a Navarra, tanto al Parlamento, como a la capital.
Por otra parte, y en sintonía con la tendencia mostrada en otras instituciones, EH Bildu consolidaría su segunda posición, con el 23 % de los votos. Elkarrekin-Podemos sería quien perdería un mayor porcentaje de votos, con un 2,7 % menos que en las anteriores elecciones, cuando cosechó el 10 %. El PP pasaría del 15,1 % al 14,2 %.
Valoración
Respecto a la valoración de la gestión de las diputaciones y de los diputados generales, la ciudadanía otorga una nota media de 5,7 a Ramiro González, y su gestión es aprobada por el 64,4 % de las personas participantes en la encuesta.
Puedes consultar aquí los resultados de Bizkaia y aquí los resultados de Gipuzkoa.
En general, el 72,1 % de la ciudadanía aprueba la gestión de las diputaciones forales, con una nota media de 5,9, la misma nota que recibe en conjunto el Gobierno Vasco.
Precisamente, el Gobierno Vasco consigue un 5,9 por parte del conjunto de la población de la CAV, con el visto bueno del 77,4 % de los encuestados. Por territorios, la nota más alta al Gobierno Vasco se la otorga Bizkaia, con un 6,2; la segunda más alta Álava, con un 5,8 y, por último, Gipuzkoa, con un 5,5.
Por último, la ciudadanía de la CAV otorga un 5,7 a la gestión que se lleva a cabo en el Gobierno español, siendo aprobado por el 57 % de las personas encuestadas. La nota más alta se registra en Bizkaia, con un 4,9; seguida de Álava, con un 4,6 y terminada con Gipuzkoa, con un 4,3. No obstante, en los tres casos más del 50 % de las respuestas aprueban su gestión.
Metodología:
La metodología que se ha empleado para la elaboración en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante la técnica de entrevista telefónica. Esta técnica de investigación posibilita responder a la totalidad de los objetivos propuestos obteniendo unos resultados de máxima validez y fiabilidad con los que, consecuentemente, poder actuar con eficacia.
La población que integra el universo de estudio es la compuesta por el conjunto de personas mayores o igual a18 años, residentes en la CAV, realizándose el trabajo de campo durante los días del 5 al 12 de M. Se ha realizado un muestreo estratificado, con fijación proporcional a las cuotas, utilizando igualmente metodología cuantitativa.
Ficha técnica:
1750 personas residentes en la CAV (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto de Araba; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia-San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa). Em= ±2,34 %, nivel de confianza del 95 %, p=q=0´5, para datos de CAV, ±4,18 % para datos de Araba, ±4,0 0% para datos de Bizkaia, ±4,00 % para datos de Gipuzkoa, ±4,90 % para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,90 % para datos de Bilbao y ±4,90 % para datos de Donostia-San Sebastián. Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad.
El 26,9% de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 73,1 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados. El trabajo de campo se realizó durante los días del 5 al 12 de mayo de 2022, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 5,31´, siendo la encuesta más corta de 4´ y la más larga de 18´.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.