EITB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

Gorrotxategi: "Tenemos un año para mostrar por qué es importante que estemos en los gobiernos"

Según la encuesta EITB Focus, Elkarrekin Podemos sufriría un descenso en las próximas elecciones. Sin embargo, Miren Gorrotxategi ha destacado que "falta un año" para la cita electoral y que, por lo tanto, "hay tiempo" para revertir la situación que vaticina este sondeo.
Miren Gorrotxategi Elkarrekin Podemoseko legebiltzarkidea
La portavoz de la coalición morada, Miren Gorrotxategi. Foto: EITB Media

La encuesta EITB Focus augura un retroceso de Elkarrekin Podemos en las próximas elecciones forales en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Sin embargo, la portavoz de la coalición morada, Miren Gorrotxategi, ha destacado que queda un año para esa cita electora y que, por lo tanto, "hay tiempo para demostrar por qué es importante que estemos en los gobiernos".

"Los resultados de la encuesta señalan que no hay grandes vuelcos y creo que esto tiene que ver con la coyuntura actual. Salimos de una pandemia y la gente quiere sosiego y no está para realizar apuestas de cambio muy grandes", ha explicado.

En todo caso, "para las elecciones queda un año y tenemos tiempo para demostrar a la gente que defendemos los intereses de la mayoría social y que por eso es importante que estemos en los gobiernos", ha subrayado.

Sobre la tendencia al alza de PNV y EH Bildu, Gorrotxategi ha indicado que no cree que "a la mayoría social de Euskadi le interese más que prevalezca el eje identitario que lo social".

En este sentido, "no creo que la sociedad vasca este funcionando en un clave prevalentemente soberanista", ha añadido.

Por otro lado, ha reconocido que la participación de Unidas Podemos en el Gobierno español puede incidir en el resultado de Elkarrekin Podemos en Euskadi.

"Somos un partido de ámbito estatal y lo que ocurre en el Estado puede afectar en Euskadi. De todas maneras, es nuestro reto mostrar a la ciudadanía los intereses que defendemos y los logros que se obtienen cuando estamos en el gobierno o tenemos capacidad de incidir en el gobierno", ha señalado.

"Creo que la ciudadanía vasca es consciente del impulso que hemos dado al Gobierno español; por ejemplo, la transferencia de prisiones se ha materializado gracias a Unidas Podemos y también se han adoptado otras medidas para hacer frente a la crisis sanitaria, social y económica", ha destacado.

"Cuando lleguen las elecciones habrá que hacer balance y poner encima de la mesa cual es la manera de actuar de Unidas Podemos en el Estado y de Elkarrekin Podemos en Euskadi", ha insistido.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más