Entrevista en ETB
Guardar
Quitar de mi lista

Gorrotxategi: 'Es la situación concreta del momento. Cuando expliquemos el proyecto la ciudadanía lo valorará'

Según la primera entrega de la encuesta de EITB FOCUS sobre intención de voto cara a las elecciones municipales y forales del próximo año, Podemos bajaría dos puntos.
Miren Gorrotxategi Elkarrekin Podemoseko legebiltzarkidea
Miren Gorrotxategi parlamentaria de Elkarrekin Podemos

La parlamentaria de Elkarrekin Podemos Miren Gorrotxategi ha afirmado que los datos ofrecidos este lunes por la encuesta EITB Focus "no es más que la situación concreta de este momento". Así, ha recordado que aún falta tiempo y que en campaña electoral, una vez que se explique con detalle el proyecto, los ciudadanos "lo medirán y lo valorarán".

La última encuesta EiTB Focus se ha realizado a falta de un año para las elecciones municipales y forales. Según éste, Podemos-Ahal Dugu sufriría una caída media de dos puntos. Gorrotxategi ha reconocido en el programa Egun On Euskadi de ETB1 que está siendo difícil confeccionar listas en todos los pueblos. "No está siendo fácil, pero lo vamos a conseguir", ha señalado.

La parlamentaria ha recordado que los ciudadanos suelen "frustarse" cuando no se llevan a cabo las propuestas planteadas por los partidos y ha reconocido que suele ser dificil explicar a la gente que, para sacar adelante una propuesta, es necesario estar en el Gobierno. "Si no estás en el Gobierno, no se puede cumplir el programa político", ha recordado.

Asimismo ha destacado que su partido no trabaja por sus propios intereses: "Nosotros no participamos en puertas giratorias", ha indicado, y ha subrayado que la democracia y la transparencia son los ejes de su partido.

Respecto a las medidas sociales que se han aprobado en el Gobierno español durante la legislatura, la parlamentaria ha señalado que todas ellas han sido impulsadas por Podemos.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más