ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Itxaso Atutxa: "El problema no lo tenemos nosotros, lo tiene Andueza y no tanto el PSOE"

El secretario general del PSE-EE ha restado importancia a las palabras del lehendakari sobre la soberanía, diciendo que son declaraciones personales. La presidenta del BBB del PNV ha recordado que Pedro Sánchez firmó con el PNV un acuerdo para trabajar en el camino del soberanismo.
Itxaso Atutxa EAJren Bizkai Buru Batzarreko presidentea
Itxaso Atutxa presidenta del Bizkai Buru Batzar del PNV. Foto: Euskadi Irratia

Las recientes declaraciones del lehendakari a favor de un nuevo "modelo de Estado" y la "redistribución de la soberanía del Estado", ha sido motivo de una nueva polémica entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, restó ayer importancia a las palabras del lehendakari sobre la soberanía, diciendo que eran declaraciones personales. Posteriormente, Urkullu le respondió que el PSOE y el PNV acordaron trabajar para lograr más autogobierno.

En una entrevista concedida este miércoles al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, la presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa, ha recordado que Pedro Sánchez (presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE) firmó con el PNV un acuerdo para trabajar en el camino del soberanismo, aunque para ello haya que cambiar las leyes. "El problema no lo tenemos nosotros, lo tiene Andueza y no tanto el PSOE", ha añadido.

Preguntada por las continuas polémicas entre el PNV y el PSE-EE en medios de comunicación, la dirigente jeltzale ha destacado que en las reuniones entre ambos partidos no existe ese clima y que de alguna manera los socialistas hacen ese tipo de declaraciones para ganar visibilidad.

Itxaso Atutxa también ha explicado cuál es su punto de vista sobre futuras alianzas tras las elecciones municipales y forales de 2023. Ve difícil que el PNV consiga gobernar en solitario y, por tanto, cree que la primera opción debería ser el PSE-EE, "por educación". Además, ha priorizado firmar acuerdos generales.

Asimismo, se ha referido a la encuesta EITB Focus sobre intención de voto en Navarra. Según la macroencuesta del Grupo EITB, Vox irrumpiría en el Parlamento navarro con dos representantes, Geroa Bai perdería uno, al igual que Podemos, e Izquierda-Ezkerra pasaría de uno a dos. Por un lado, Atutxa ha mostrado su preocupación porque la encuesta contempla la entrada de Vox en las instituciones. Por otra parte, ha subrayado que Geroa Bai se mantiene. En cuanto al Ayuntamiento de Pamplona, ha advertido de que UPN y PSN podrían alcanzar un acuerdo para la alcaldía.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más