Presos de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Encarcelado el exmiembro de ETA Xabier Atristain, tras negarse el TS a revisar su condena

Ha sido detenido por la Ertzaintza en la Parte Vieja de San Sebastián, después de que la Sala de lo Penal desestimara el recurso de revisión que presentó Atristain y confirmara la resolución por la que se le condenó a 17 años de prisión.
Concentración en Donostia. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Sare se concentra en Donostia para denunciar la detención del exmiembro de ETA Xabier Atristain

El exmiembro de ETA Xabier Atristain ha sido detenido este jueves en San Sebastián, un día después de que el Tribunal Supremo rechazara revisar su condena a 17 años de prisión tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró vulnerado su derecho a un proceso con todas las garantías.

Atristain, que fue excarcelado el pasado 17 de febrero después de que el TEDH condenara a España por no permitirle elegir abogado cuando en 2010 estuvo detenido en régimen de incomunicación, ha vuelto a ser internado en la prisión donostiarra de Martutene.

Efectivos de la Ertzaintza lo han arrestado en el centro de San Sebastián, ya que sobre él pesaba una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión procedente de la Audiencia Nacional, ha informado el Departamento vasco de Seguridad en una nota.

Precisa que la detención ha tenido lugar pasadas las 13:00 horas y que se ha producido para "dar cumplimiento" a una orden de la Sala de lo Penal número 3 de la Audiencia Nacional.

El TEDH dictaminó que no permitir a Atristain elegir abogado cuando fue detenido en 2010 y se encontraba incomunicado pudo impactar en su confesión inicial y en el juicio posterior, y condenó a España a indemnizarle con 12 000 euros por daños morales y 8 000 en concepto de gastos y honorarios.

Atristain presentó entonces un recurso de revisión ante el Supremo para anular su condena argumentando que el fallo del TEDH concluyó que la prohibición de elegir abogado "fue tal que socavó la equidad del proceso penal posterior en la medida en que la declaración inicial incriminatoria del demandante fue admitida como prueba".

Sin embargo, la Sala de lo Penal de Supremo ha considerado que, aun prescindiendo de estas declaraciones, existen otras pruebas ajenas a las mismas por las que se hubiera podido llegar a la misma conclusión convictiva sobre los hechos que fundamentan su condena, por lo que no procede la revisión de la sentencia firme en este caso.

Sortu ha considerado en un comunicado que la justicia española no puede "hacer como le venga en gana" y que el Tribunal Supremo debe acatar la sentencia de Estrasburgo. Asimismo, ha llamado a los agentes políticos, sindicales y sociales "favorables a la democracia" para que "levanten la voz ante" la "barrabasada" que supone su detención y encarcelamiento.

Concentración en Donostia. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X