Pleno de control
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari a EH Bildu, sobre los procesos soberanistas: "Hay que garantizarlos dentro de la UE"

EH Bildu le ha reprochado que "menosprecie los mecanismos" utilizados en Escocia o Quebec y le ha tendido la mano para "construir un suelo donde cimentar este pueblo como nación".
El lehendakari, en una imagen de arhivo, en el Parlamento Vasco
El lehendakari, en una imagen de arhivo, en el Parlamento Vasco. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido que los procesos soberanistas "hay que garantizarlos dentro de la Unión Europea", más allá del resto de mecanismos que se han puesto en marcha en otros lugares, como Escocia o Quebec. 

Así ha respondido el lehendakari a una pregunta de EH Bildu, en la que la coalición soberanista le reprochaba "menospreciar los derechos de este pueblo y dar apoyo solamente al formato de gobierno". 

Según Maddalen Iriarte, no es necesario adaptar el mecaniso que propone el lehendakari, y ha puesto como ejemplo el referéndum de Escocia, "en el que las puertaa de Bruselas estaban abiertas. 

En ese sentido, Iriarte ha defendido que "para la construir este pueblo como nación, y garantizar la soberanía material y política, es necesario contruir un suelo compartido, sin dejar a nadie de lado, y sin aceptar el veto de nadie. Nosotros estamos dispuestos", ha indicado.

El lehendakari, por su parte, ha subrayado que "las decisiones de los estados miembros y de las insituciones, así como de los parlamentos, hay que garantizarlas dentro de la Unión Europea".

En ese sentido, ha dicho que los mecanismos que dieron lugar a los procesos de Quebec o Escocia "no son los únicos". "El objetivo es abrir puertas para el entendimiento mutuo".

"Formamos parte de la UE y no llega más lejos quien grita más, si no quien llega a más acuerdos. Los avances son la consecuencia de la labrar espacios de gobenanza, acuerdo y cooperación. Y esta es nuestra via: firmeza en los principios, claridad en los objetivos y flexibilidad en los caminos", ha añadido. 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más