Pleno de control
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari a EH Bildu, sobre los procesos soberanistas: "Hay que garantizarlos dentro de la UE"

EH Bildu le ha reprochado que "menosprecie los mecanismos" utilizados en Escocia o Quebec y le ha tendido la mano para "construir un suelo donde cimentar este pueblo como nación".
El lehendakari, en una imagen de arhivo, en el Parlamento Vasco
El lehendakari, en una imagen de arhivo, en el Parlamento Vasco. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido que los procesos soberanistas "hay que garantizarlos dentro de la Unión Europea", más allá del resto de mecanismos que se han puesto en marcha en otros lugares, como Escocia o Quebec. 

Así ha respondido el lehendakari a una pregunta de EH Bildu, en la que la coalición soberanista le reprochaba "menospreciar los derechos de este pueblo y dar apoyo solamente al formato de gobierno". 

Según Maddalen Iriarte, no es necesario adaptar el mecaniso que propone el lehendakari, y ha puesto como ejemplo el referéndum de Escocia, "en el que las puertaa de Bruselas estaban abiertas. 

En ese sentido, Iriarte ha defendido que "para la construir este pueblo como nación, y garantizar la soberanía material y política, es necesario contruir un suelo compartido, sin dejar a nadie de lado, y sin aceptar el veto de nadie. Nosotros estamos dispuestos", ha indicado.

El lehendakari, por su parte, ha subrayado que "las decisiones de los estados miembros y de las insituciones, así como de los parlamentos, hay que garantizarlas dentro de la Unión Europea".

En ese sentido, ha dicho que los mecanismos que dieron lugar a los procesos de Quebec o Escocia "no son los únicos". "El objetivo es abrir puertas para el entendimiento mutuo".

"Formamos parte de la UE y no llega más lejos quien grita más, si no quien llega a más acuerdos. Los avances son la consecuencia de la labrar espacios de gobenanza, acuerdo y cooperación. Y esta es nuestra via: firmeza en los principios, claridad en los objetivos y flexibilidad en los caminos", ha añadido. 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X