Caso Atristain
Guardar
Quitar de mi lista

"La decisión arbitraria del TS genera una profunda inseguridad jurídica", según PNV, EH Bildu y EP-IU

Representantes de los tres grupos parlamentarios han comparecido para dar lectura a un comunicado en el que muestran su "desconcierto" y preocupación" ante la decisión del Supremo de no contemplar un "fallo perceptivo, firme y de obligado cumplimiento".
Joseba Diez, Miren Gorrotxategi eta Julen Arzuaga. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
El PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos muestran su preocupación por la detención de Xabier Atristain

Los grupos parlamentarios EAJ/PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU (EP-IU) han mostrado este viernes su "desconcierto" y "preocupación" ante la reciente detención del exmiembro de ETA, Xabier Atristain, por decisión del Tribunal Supremo (TS). Los tres grupos han acordado una declaración en la que consideran que "la decisión arbitraria del TS genera una profunda inseguridad jurídica".

Los parlamentarios Joseba Díez (PNV), Julen Arzuaga (EH Bildu) y Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos-IU) han comparecido este mediodía en la Cámara Vasca para dar a conocer su opinión respecto al caso. Según han recordado, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) estableció que España había vulnerado el derecho a un juicio justo de Atristain por el régimen de incomunicación al que fue sometido. Las tres fuerzas indican que acogieron con "respeto" dicha sentencia.

PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, que componen casi el 80 % de la Cámara Vasca, expresan su "desconcierto" por el hecho de que pese a la "claridad" de la sentencia del TEDH, de la que señalan que es "un fallo preceptivo, de obligatorio cumplimiento y ahora firme", el Tribunal Supremo haya decidido no contemplarla.

Asimismo, los tres grupos expresan su "preocupación" por el hecho de que "existiendo otras alternativas, se haya decretado la inmediata prisión para Atristain".

Más noticias sobre política

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más