Caso Atristain
Guardar
Quitar de mi lista

"La decisión arbitraria del TS genera una profunda inseguridad jurídica", según PNV, EH Bildu y EP-IU

Representantes de los tres grupos parlamentarios han comparecido para dar lectura a un comunicado en el que muestran su "desconcierto" y preocupación" ante la decisión del Supremo de no contemplar un "fallo perceptivo, firme y de obligado cumplimiento".
Joseba Diez, Miren Gorrotxategi eta Julen Arzuaga. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
El PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos muestran su preocupación por la detención de Xabier Atristain

Los grupos parlamentarios EAJ/PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU (EP-IU) han mostrado este viernes su "desconcierto" y "preocupación" ante la reciente detención del exmiembro de ETA, Xabier Atristain, por decisión del Tribunal Supremo (TS). Los tres grupos han acordado una declaración en la que consideran que "la decisión arbitraria del TS genera una profunda inseguridad jurídica".

Los parlamentarios Joseba Díez (PNV), Julen Arzuaga (EH Bildu) y Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos-IU) han comparecido este mediodía en la Cámara Vasca para dar a conocer su opinión respecto al caso. Según han recordado, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) estableció que España había vulnerado el derecho a un juicio justo de Atristain por el régimen de incomunicación al que fue sometido. Las tres fuerzas indican que acogieron con "respeto" dicha sentencia.

PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, que componen casi el 80 % de la Cámara Vasca, expresan su "desconcierto" por el hecho de que pese a la "claridad" de la sentencia del TEDH, de la que señalan que es "un fallo preceptivo, de obligatorio cumplimiento y ahora firme", el Tribunal Supremo haya decidido no contemplarla.

Asimismo, los tres grupos expresan su "preocupación" por el hecho de que "existiendo otras alternativas, se haya decretado la inmediata prisión para Atristain".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más