Andueza: "La mejor manera de defender el autogobierno es sacar rendimiento al Concierto y al Estatuto"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha reivindicado que "solo hay una manera de entender el autogobierno: poniéndolo al servicio del bienestar de la sociedad", y, por ello, ha defendido que "la mejor manera de defender el autogobierno es sacando rendimiento a los 96 de cada 100 euros que gestionamos los vascos, al Concierto y al Estatuto de Autonomía".
El PSE ha organizado este sábado un encuentro en Bilbao en el que, en el ecuador de la legislatura vasca, la formación ha evaluado el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el programa electoral del PSE-EE y el programa del gobierno de coalición, y ha abordado objetivos para el segundo tramo del mandato.
El acto ha contado con la intervención del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, aunque también han estado presentes los consejeros de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, y de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado.
Durante su discurso, el líder del PSE-EE ha reiterado que los socialistas no se fijan "tanto en con quién" gobernar, sino en "el para qué". En ese sentido, ha señalado que su formación está en los ejecutivos para dar "estabilidad" a las instituciones, "y mucho más en estos tiempos tan difíciles" en que es "fundamental"; para "garantizar la convivencia y romper con la política de bloques"; para ofrecer "soluciones reales" a las demandas de los ciudadanos; para dar "una salida distinta" a la crisis respecto de la que se dio con la crisis de 2008 y que "tanta desigualdad trajo"; para "garantizar el futuro de Euskadi"; y para "transformar la sociedad y hacer posible ese futuro".
Andueza ha repasado los principales objetivos del programa con el que su partido se presentó a los últimos comicios autonómicos, entre los que ha citado el de reducir el paro por debajo del 10 %, que se ha conseguido mediada la legislatura. En ese sentido, ha recordado que los datos de empleo hechos públicos este pasado jueves reflejan que hay "más vascos trabajando que nunca" y que el 27 % de los contratos realizados son indefinidos, "gracias a las políticas de Empleo" en el Gobierno Vasco y a la reforma laboral que se ha demostrado "tremendamente útil".
El dirigente socialista ha recordado que la reforma laboral ha tenido en Euskadi "un único defensor" y, mientras "unos negaban la valía" de esa herramienta, el PSE-EE la defendía "a capa y espada". "¿Qué pueden decir ahora los sindicatos nacionalistas, PNV y EH Bildu ante estos datos? ¿Pueden decir que, a la vista de estos datos, su voto volvería a ser no, pueden volver a decir que no era una herramienta útil?", se ha preguntado.
Tras destacar las principales actuaciones de las consejerías que dirigen los socialistas y que están "marcando la diferencia" dentro del Gobierno Vasco, ha señalado que "para eso queremos los socialistas el autogobierno".
A su entender, "defender el autogobierno es apostar por políticas de salud, educación, la justicia social, la igualdad, la sostenibilidad. Esa es, y no otra, la mejor manera que tenemos de defender el autogobierno, sacando rendimiento a los 96 de cada 100 euros que gestionamos los vascos, al Concierto y al Estatuto de Autonomía".
Andueza se ha congratulado de que "la vía por la que avanza este Gobierno está construida con raíles socialistas, el rumbo que marcamos los socialistas es el ritmo de este gobierno", pero ha apelado a "no caer en la autocomplacencia", sino seguir siendo "ambiciosos".
En esa línea, se ha mostrado convencido de que "el futuro de Euskadi se escribe con letra socialista". Según ha remarcado, la recuperación de la crisis "va a tener sello socialista" y va a ser "mucho más equitativa, sostenible, igualitaria, a la altura de lo que se merece esta sociedad".
Entre los próximos "retos", ha destacado que el principal es el reto demográfico, para lo que ha apostarlo con "la receta" de Gizakidetza, una propuesta de nuevo modelo de cuidados "transformador", que responda a las "necesidades reales" de la sociedad, trasversal que "comprometa a todos", que "no va a pivotar en la capacidad económica de cada individuo o en la disponibilidad, generalmente de las mujeres, para atender a sus mayores", sino de la "universalidad" de las prestaciones y servicios. Esta propuesta, ha añadido, será también "una oportunidad de generar nuevos nichos empleo".
Balance del gobierno
De manera previa a la intervención de Andueza, la vicelehendakari, Idoia Mendia, ha realizado un balance de la labor de los socialistas en el Ejecutivo vasco y ha destacado que su formación hace "política de otra manera" y está "en los gobiernos para transformar, no para permanecer".
Asimismo, ha remarcado que, en estos "tiempos tan duros", la estabilidad "tiene otro valor" y que los ciudadanos "vean instituciones estables, ocupadas en transformar, en mejorar la vida de la gente, es garantía de tranquilidad para la ciudadanía".
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.