Andueza: "La mejor manera de defender el autogobierno es sacar rendimiento al Concierto y al Estatuto"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha reivindicado que "solo hay una manera de entender el autogobierno: poniéndolo al servicio del bienestar de la sociedad", y, por ello, ha defendido que "la mejor manera de defender el autogobierno es sacando rendimiento a los 96 de cada 100 euros que gestionamos los vascos, al Concierto y al Estatuto de Autonomía".
El PSE ha organizado este sábado un encuentro en Bilbao en el que, en el ecuador de la legislatura vasca, la formación ha evaluado el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el programa electoral del PSE-EE y el programa del gobierno de coalición, y ha abordado objetivos para el segundo tramo del mandato.
El acto ha contado con la intervención del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, aunque también han estado presentes los consejeros de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, y de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado.
Durante su discurso, el líder del PSE-EE ha reiterado que los socialistas no se fijan "tanto en con quién" gobernar, sino en "el para qué". En ese sentido, ha señalado que su formación está en los ejecutivos para dar "estabilidad" a las instituciones, "y mucho más en estos tiempos tan difíciles" en que es "fundamental"; para "garantizar la convivencia y romper con la política de bloques"; para ofrecer "soluciones reales" a las demandas de los ciudadanos; para dar "una salida distinta" a la crisis respecto de la que se dio con la crisis de 2008 y que "tanta desigualdad trajo"; para "garantizar el futuro de Euskadi"; y para "transformar la sociedad y hacer posible ese futuro".
Andueza ha repasado los principales objetivos del programa con el que su partido se presentó a los últimos comicios autonómicos, entre los que ha citado el de reducir el paro por debajo del 10 %, que se ha conseguido mediada la legislatura. En ese sentido, ha recordado que los datos de empleo hechos públicos este pasado jueves reflejan que hay "más vascos trabajando que nunca" y que el 27 % de los contratos realizados son indefinidos, "gracias a las políticas de Empleo" en el Gobierno Vasco y a la reforma laboral que se ha demostrado "tremendamente útil".
El dirigente socialista ha recordado que la reforma laboral ha tenido en Euskadi "un único defensor" y, mientras "unos negaban la valía" de esa herramienta, el PSE-EE la defendía "a capa y espada". "¿Qué pueden decir ahora los sindicatos nacionalistas, PNV y EH Bildu ante estos datos? ¿Pueden decir que, a la vista de estos datos, su voto volvería a ser no, pueden volver a decir que no era una herramienta útil?", se ha preguntado.
Tras destacar las principales actuaciones de las consejerías que dirigen los socialistas y que están "marcando la diferencia" dentro del Gobierno Vasco, ha señalado que "para eso queremos los socialistas el autogobierno".
A su entender, "defender el autogobierno es apostar por políticas de salud, educación, la justicia social, la igualdad, la sostenibilidad. Esa es, y no otra, la mejor manera que tenemos de defender el autogobierno, sacando rendimiento a los 96 de cada 100 euros que gestionamos los vascos, al Concierto y al Estatuto de Autonomía".
Andueza se ha congratulado de que "la vía por la que avanza este Gobierno está construida con raíles socialistas, el rumbo que marcamos los socialistas es el ritmo de este gobierno", pero ha apelado a "no caer en la autocomplacencia", sino seguir siendo "ambiciosos".
En esa línea, se ha mostrado convencido de que "el futuro de Euskadi se escribe con letra socialista". Según ha remarcado, la recuperación de la crisis "va a tener sello socialista" y va a ser "mucho más equitativa, sostenible, igualitaria, a la altura de lo que se merece esta sociedad".
Entre los próximos "retos", ha destacado que el principal es el reto demográfico, para lo que ha apostarlo con "la receta" de Gizakidetza, una propuesta de nuevo modelo de cuidados "transformador", que responda a las "necesidades reales" de la sociedad, trasversal que "comprometa a todos", que "no va a pivotar en la capacidad económica de cada individuo o en la disponibilidad, generalmente de las mujeres, para atender a sus mayores", sino de la "universalidad" de las prestaciones y servicios. Esta propuesta, ha añadido, será también "una oportunidad de generar nuevos nichos empleo".
Balance del gobierno
De manera previa a la intervención de Andueza, la vicelehendakari, Idoia Mendia, ha realizado un balance de la labor de los socialistas en el Ejecutivo vasco y ha destacado que su formación hace "política de otra manera" y está "en los gobiernos para transformar, no para permanecer".
Asimismo, ha remarcado que, en estos "tiempos tan duros", la estabilidad "tiene otro valor" y que los ciudadanos "vean instituciones estables, ocupadas en transformar, en mejorar la vida de la gente, es garantía de tranquilidad para la ciudadanía".
Más noticias sobre política
Javier Hurtado destaca el "buen clima de trabajo" existente entre PNV y PSE-EE en el Gobierno Vasco
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha criticado que los jeltzales hayan roto el consenso alcanzado sobre el euskera o la ley de empleo público, pero ha destacado que la relación entre ambas formaciones es buena.
La polémica sobre el puerto de Pasaia y las transferencias centran el debate político en 'Parlamento en las ondas'
Mientras que PNV y PSE-EE defienden la fortaleza del Gobierno Vasco, EH Bildu ve una crisis interna, y el PP y sumar ponen el acento en el uso de las transferencias.
El fiscal general negó "rotundamente" haber filtrado a la prensa el correo que implica al novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, mientras que la pareja de la presidenta madrileña está citado como testigo.
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".