CONGRESO JXCAT
Guardar
Quitar de mi lista

Borràs y Turull, nueva presidenta y secretario general de Junts, con el 78% y el 92% de los votos

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha podido despedirse presencialmente de los militantes en el congreso que se celebra en Argelès-sur-Mer (Cataluña del Norte), después de que renunciara a presentarse a presidir la formación, igual que el exsecretario general, Jordi Sànchez.
Borràs y Turull hoy. Foto: EFE
Borràs y Turull hoy. Foto: EFE

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, y el exconseller, Jordi  Turull, han sido elegidos este sábado presidenta y secretario general de Junts per Catalunya con el apoyo del 78% y 92% de apoyo respectivamente de los afiliados el el congreso que ha celebrado la formación para renovar a su dirección.

Sobre un censo de 6010 personas, a la presidencia han votado un total de 2261 afiliados (37%); a la secretaría general, 2014 (33%) y 1977 al bloque del resto de la ejecutiva (32,89).

Turull ha defendido la necesidad de pasar la acción para culminar el proceso de independencia de Catalunya. "Del referéndum o referéndum a independencia o independencia", ha exclamado en su intervención. El nuevo secretario general de JxCat ha dicho que terminar el trabajo que empezaron en otoño de 2017 con el 1-O, y ha añadido que "ni la resignación ni la confortabilidad pueden ser una opción".

Laura Borràs ha apelado a "recomenzar y reconstruir lo que se ha dañado" tras el 1-O, siendo conscientes de las dificultades y de los errores cometidos, y a no alimentar expectativas de diálogo con el Estado. "En momentos de desánimo y desconcierto, esto nos obliga a abandonar la tentación de dejarlo correr. Esto haría que nuestra derrota fuera definitiva. Tenemos que recomenzar, reconstruir y avanzar, sin hacer ni hacernos trampas al solitario", ha destacado y ha llamado a no seguir alimentado "falsas expectativas de diálogo y de entendimiento atemorizados por el espantajo de que viene la derecha y la extrema derecha".

El partido celebra su congreso en Argelès-sur-Mer (Cataluña del Norte), en el que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha podido despedirse presencialmente de los militantes después de que en mayo anunciara que renunciaba a presentarse de nuevo para presidir la formación, algo que también ha hecho el hasta ahora secretario general, Jordi Sànchez.

sanchez-puigdemont-jxcat-cataluna-efe
18:00 - 20:00

JxCat cuenta por lo tango con una nueva dirección con Borras como presidenta y Turull como secretario, y con un reparto de poder y funciones pactadas para tratar de aunar las dos corrientes que representan ambo.

Puigdemont que se centrará en la eurocámara, les ha pedido unidad frente a un Gobierno de España "que miente, no cumple y los trata como ciudadanos de segunda". "Ante tantas confusiones, renuncias, divisiones, desánimo y desmovilización, a Junts se nos puede reconocer, estando en el Govern o en la oposición, como la herramienta política que, pese a tenerlo todo en contra, sin derechos, con silencios y boicots, se mantiene comprometida y útil para culminar el proceso de independencia" ha añadido.

Jordi Sánchez se ha despedido pidiendo también recuperar la unidad perdida con el resto de formaciones soberanistas. Sànchez se ha dirigido a ERC, la CUP, Demòcrates y a las entidades independentistas y les ha pedido "volver a trabajar para buscar la unidad estratégica".Y es que "en las condiciones actuales no hay ninguna posibilidad de diálogo", y ha añadido que ya lo habían advertido hace meses. "El único diálogo que el Estado entiende es el diálogo de Pegasus", ha criticado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más