NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Amaiurraldia reivindica que Euskal Herria debe "recuperar su soberanía"

Con motivo del 500 aniversario de la batalla de Amaiur, el movimiento "Nafarroa berriz altxa" ha iniciado un proceso para reclamar "una república libre y soberana".
Varios participantes en Amaiur, hoy. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.
Varios participantes en Amaiur, hoy. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

Cientos de personas se han concentrado este sábado ante el monumento que recuerda el castillo de Amaiur, convocado por el movimiento "Nafarroa berriz altxa", con motivo del Amaiurraldia.

Han rendido homenaje a los nobles y soldados que defendieron la independencia de Navarra hace 500 años y han reivindicado que Euskal Herria debe "recorrer su propio camino, liberando sus lazos con España y Francia" y "construyendo la República Vasca".

Joseba Compains, portavoz de la plataforma "Nafarroa berriz altxa", ha recordado las objetivos principales de la iniciativa: "Por un lado, recordar lo que pasó aquí hace 500 años, un hecho histórico importante en la pérdida de soberanía de Navarra; y por otro, reivindicar que en el siglo XXI Navarra, y Euskal Herria en su conjunto, deben recuperar la soberanía para afrontar los retos del futuro".

También han acudido representantes de EH Bildu de Navarra como Laura Aznal, Joseba Asiron o Bel Pozueta, entre otros.

La jornada ha combinado la fiesta con la reivindicación. Tras el acto en Amaiur, los participantes han realizado un recorrido a pie hasta Arizkun, y posteriormente se ha celebrado una fiesta en Elizondo.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más