Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

El juez levanta el secreto de sumario sobre el 'caso Pegasus' y llama a declarar al ministro Félix Bolaños

Además, el magistrado ha ampliado la comisión rogatoria cursada a Israel para que una delegación judicial, encabezada por él, se desplace al país para interrogar como testigo al director general de la empresa que comercializa el programa Pegasus.
El ministro Félix Bolaños en una imagen de archivo.
El ministro Félix Bolaños en una imagen de archivo de EFE

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha citado a declarar como testigo para el 5 de julio al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en la causa en la que investiga el espionaje con el programa Pegasus a los teléfonos móviles del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y varios ministros.

Además, la Audiencia Nacional ha informado a través de un comunicado que, con el fin de avanzar en la investigación, el magistrado ha ampliado la comisión rogatoria cursada a Israel para que una delegación judicial, encabezada por él, se desplace al país para interrogar como testigo al director general de la empresa que comercializa el programa Pegasus.

Fue el ministro de Presidencia el que reveló a principios del mes de mayo que los teléfonos de Pedro Sánchez y Margarita Robles habían sido infectados con Pegasus en varias ocasiones a lo largo de 2021. En ambos casos, se produjeron sustracciones de información. Posteriormente el ejecutivo ha denunciado que el teléfono del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también fue infectado por este software espía.

El juez José Luis Calama fue el que recibió la denuncia del Gobierno de España y el que decidió abrir una causa bajo un secreto de sumario que ahora levanta y revela algunas diligencias que ya ha puesto en marcha, como por ejemplo que el pasado viernes tomó declaración testifical a Paz Esteban, exdirectora del CNI recientemente cesada precisamente por el espionaje del caso Pegasus. 

Ese mismo día, Calama también tomó declaración testifical al funcionario del Centro Nacional de Inteligencia encargado de elaborar informes sobre este asunto.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X