Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

El juez levanta el secreto de sumario sobre el 'caso Pegasus' y llama a declarar al ministro Félix Bolaños

Además, el magistrado ha ampliado la comisión rogatoria cursada a Israel para que una delegación judicial, encabezada por él, se desplace al país para interrogar como testigo al director general de la empresa que comercializa el programa Pegasus.
El ministro Félix Bolaños en una imagen de archivo.
El ministro Félix Bolaños en una imagen de archivo de EFE

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha citado a declarar como testigo para el 5 de julio al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en la causa en la que investiga el espionaje con el programa Pegasus a los teléfonos móviles del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y varios ministros.

Además, la Audiencia Nacional ha informado a través de un comunicado que, con el fin de avanzar en la investigación, el magistrado ha ampliado la comisión rogatoria cursada a Israel para que una delegación judicial, encabezada por él, se desplace al país para interrogar como testigo al director general de la empresa que comercializa el programa Pegasus.

Fue el ministro de Presidencia el que reveló a principios del mes de mayo que los teléfonos de Pedro Sánchez y Margarita Robles habían sido infectados con Pegasus en varias ocasiones a lo largo de 2021. En ambos casos, se produjeron sustracciones de información. Posteriormente el ejecutivo ha denunciado que el teléfono del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también fue infectado por este software espía.

El juez José Luis Calama fue el que recibió la denuncia del Gobierno de España y el que decidió abrir una causa bajo un secreto de sumario que ahora levanta y revela algunas diligencias que ya ha puesto en marcha, como por ejemplo que el pasado viernes tomó declaración testifical a Paz Esteban, exdirectora del CNI recientemente cesada precisamente por el espionaje del caso Pegasus. 

Ese mismo día, Calama también tomó declaración testifical al funcionario del Centro Nacional de Inteligencia encargado de elaborar informes sobre este asunto.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más