El Gobierno español no revisará las denegaciones de indemnización a víctimas del GAL y BVE
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que el Ejecutivo no revisará las denegaciones de indemnización a víctimas del Grupo Antiterrorista de Liberación (GAL) y del Batallón Vasco Español (BVE) porque fueron confirmadas por los tribunales españoles y europeos.
De este modo ha respondido Sánchez en el Pleno del Senado a la parlamentaria del PNV Estefanía Beltrán de Heredia, quien le ha preguntado si el Gobierno español iba a revisar las denegaciones de reconocimiento e indemnización a víctimas del GAL, el Batallón Vasco Español y de grupos de extrema derecha que no han sido condenadas.
A juicio de la senadora, se ha producido una discriminación con algunas de las personas que solicitaron la indemnización acogiéndose a la ley. "No trata igual a las víctimas", ha aseverado Beltrán de Heredia antes de indicar que muchos de esos solicitantes, que no han sido condenados, tienen derecho a la reparación.
Sin embargo, Sánchez ha querido dejar claro que el Gobierno español ha actuado de acuerdo con la ley, como han confirmado tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), por lo que "no cabe ninguna revisión por parte del Gobierno de España".
Una respuesta que ha lamentado escuchar la senadora del PNV, quien ha insistido en que está en manos del Ejecutivo corregir estas situaciones que "son injustas".
Mientras, Sánchez ha recalcado que la Justicia confirmó las denegaciones del Ministerio del Interior e, incluso, condenó a los reclamantes a pagar las costas.
"La desestimación de las peticiones es ajustada a derecho. Es lo que cree el Gobierno de España. No cabe la revisión de actos administrativos que han adquirido firmeza en la Justicia", ha zanjado.
Te puede interesar
La AN juzgará desde este lunes a Jordi Pujol por el enriquecimiento presuntamente ilícito de su familia
El juicio arrancará con una comparecencia previa sobre si su salud le permite enfrentarse a los 9 años de prisión que le pide Fiscalía, después de haber estado hospitalizado desde mediados de noviembre -y hasta el pasado viernes- por una neumonía.
Sánchez muestra su "discrepancia" con la condena al fiscal general, pero rechaza ahora hablar de un indulto
El presidente español apunta a una futura decisión del Tribunal Constitucional sobre aspectos "controvertidos" de la misma.
Mikel Torres destaca la capacidad del PSE-EE para llegar a acuerdos con partidos de distinto signo
El secretario general de los socialistas vizcaínos ha asegurado este domingo que ser un partido transversal molesta a los demás, en alusión al PNV, EH Bildu, PP y Podemos.
Sánchez sigue creyendo inocente al fiscal general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que sigue creyendo en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y discrepa de la sentencia del Tribunal Supremo, pero considera que no tiene sentido hablar ahora de un posible indulto.
Esteban asegura que el PNV es "el que representa los valores del verdadero antifascismo"
El presidente del EBB ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, y un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.
Así están organizados los concejos alaveses
Este sistema sin partidos políticos se basa en la participación colectiva. Los ciudadanos se reparten las responsabilidades mediante asambleas. Así se organizan en algunas aldeas alavesas.
La consejera de Justicia apela a la unidad entre diferentes fuerzas políticas en defensa de la democracia y la convivencia
En una entrevista en Radio Euskadi, María Jesús San José ha destacado que una sociedad democrática debe recordar lo ocurrido para que no se repita. En este sentido, la consejera de Justicia y Derechos Humanos sostiene que los derechos deben cuidarse para que no se pierdan.
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.