Enfrentamientos políticos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco llama a resolver las diferencias políticas "de forma pacífica"

El portavoz, Bingen Zupiria, se ha referido a las diferencias entre las juventudes de Sortu y Gazte Koordinadora Sozialista, que han protagonizado peleas este fin de semana en San Sebastián
Bingen Zupiria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco pide que los procesos de discusión se hagan de ''forma pacífica''

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha hecho un llamamiento a las organizaciones juveniles de la izquierda abertzale y a Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), entre las que ha habido enfrentamiento y tensión en las calles de San Sebastián, a que resuelvan sus diferencias "de forma pacífica" y sin recurrir a agresiones físicas ni a la violencia.

Zupiria ha respondido, de esta forma, a las preguntas de los periodistas sobre las divergencias existentes entre las juventudes de Sortu, Ernai, y las de Mugimendu Sozialista, que se recrudecieron la semana pasada por la retirada de material del gaztetxe Kijera. Durante el finde semana, miembros de ambos grupos han protagonizado enfrentamientos.

El portavoz del Ejecutivo ha asegurado que cualquier situación que "dé lugar a un enfrentamiento físico en la calle entre ciudadanos es un motivo de preocupación, se trate de un conflicto interno de una organización política o de una pelea callejera, que también se han producido en más de una ocasión en estos últimos meses y están siendo objeto de vigilancia y persecución por parte de la Ertzaintza".

Ante ello, ha emplazado a "quienes estén involucrados en estas tensiones internas que se están produciendo en los colectivos" que se enfrentan en las calles y se acusan de "diferentes comportamientos", a que los procesos de discusión "los hagan de forma pacífica y sin recurrir agresiones físicas ni a la violencia, que es algo que en la actividad política no debería tener lugar".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X