derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku reclama "mayor ambición" a la clase política ya que "el ansia de soberanía no se ha apagado"

Portavoces de la plataforma anuncian que el 22 de junio acudirán al Parlamento Vasco para solicitar "la reactivación del debate soberanista". Además, el 2 de julio iluminarán 300 cumbres del Pirineo en la que será la primera acción conjunta organizada por entidades soberanistas vascas y catalanas.
Amalur Álvarez y Josu Etxaburu, tras la rueda de prensa.
Amalur Álvarez y Josu Etxaburu, tras la rueda de prensa. Foto: Gure Esku

La plataforma por el derecho a decidir, Gure Esku, ha pedido "mayor ambición" a los representantes políticos a la hora de reivindicar el derecho de autodeterminación de los pueblos vasco y catalán, ya que, según argumentan, "el ansia de soberanía de este país no se ha apagado, y no creemos que vaya a hacerlo". "Preferiríamos escuchar menos declaraciones y ver más acciones. Parecen estar a la espera; a la espera de lo que pase en otros escenarios, a que pasen los ciclos electorales", han criticado. 

En un desayuno informativo en San Sebastián, los portavoces de Gure Esku, Amalur Álvarez, y Josu Etxaburu, han realizado una valoración política de la iniciativa que, junto a la Assemblea Nacional Catalana (ANCÇ) y la Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya (FECC) y con la colaboración de Omnium Cultural y Artistes de la República, organizarán el próximo 2 de julio: la denominada 'Vía Pirenaica', que ambiciona ser "el inicio de una colaboración a largo plazo" con las entidades catalanas citadas. La iniciativa iluminará más de 300 cumbres del Pirineo "con faroles especiales y linternas frontales" e unirá Euskal Herria y Cataluña con línea de luz para reivindicar el derecho de autodeterminación.

Asimismo, han anunciado que el 22 de junio acudirán al Parlamento Vasco para solicitar la "reactivación del debate soberanista, para dar a la ciudadanía el lugar que le corresponde".

Álvarez y Etxaburu han destacado que con la iniciativa del 2 de julio pretenden reclamar "la atención de la comunidad internacional hacia la justa causa en favor del derecho de autodeterminación", para dejar en evidencia "que el origen del conflicto no reside en decidir sino en negar ese derecho. El problema no está en Catalunya o en Euskal Herria; el problema es de los Estados", ha argumentado.

Según Gure Esku, "la guerra de Ucrania no hace sino reforzar la necesidad y el clamor de resolver los conflictos políticos por vías democráticas. Dada la situación que vivimos en Europa, no sólo es conveniente, sino también imprescindible romper la lógica de la real politik que nos conduce a la guerra".

Cómo participar en la 'Vía Pirenaica'

Además de explicar los objetivos políticos, los portavoces de Gure Esku han explicado cómo se desarrollará la iniciativa del 2 de julio. El reto de Gure Esku será iluminar 120 cimas, desde Jaizkibel hasta Benasque. Según han precisado, las personas interesadas en participar deberán inscribirse (10 euros) en la web de Gure Esku o en su propia localidad. 

Las cumbres "verdes", más accesibles para la mayoría, están situadas en Euskal Herria —las "rojas" del Pirineo Central, reservadas personas montañeras experimentadas tendrá inscripción limitada—, y cada pueblo tendrá asignada una o varias cumbres.

Además, quienes no quieran subir al monte podrán ir en autobús a Jaizkibel ya que en la zona de Guadalupe habrá "música y buen ambiente desde la tarde".

La acción se desarrollará entre la puesta del sol y el anochecer (entre las 21:45 horas y las 22:30 horas).

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X