Sánchez insta a "mover posiciones" respecto al Sáhara y dice que Ceuta y Melilla "son territorio español"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha instado al resto de partidos a "mover posiciones" respecto al Sáhara como ya ha hecho el Gobierno español, al tiempo que ha dejado claro que la españolidad de Ceuta y Melilla no están en cuestión y así se lo ha dejado claro a Marruecos.
Ante el Pleno del Congreso de los Diputados, Sánchez ha defendido una vez más que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara es "la base más sólida, creíble y realista" para resolver el conflicto y así lo ven cada vez más países, entre los que ha citado a Francia, Estados Unidos y Alemania.
En este sentido, "47 años deberían ser suficientes para entender que tenemos que mover nuestras posiciones", ha sostenido el presidente dirigiéndose al resto de grupos, que han criticado el giro del Gobierno de España, defendiendo que lo que se busca no es otra cosa que favorecer el diálogo y la consecución de una solución mutuamente aceptable entre las partes auspiciada por la ONU.
Por otra parte, Sánchez ha indicado que en su encuentro con el rey Mohamed VI el pasado 7 de abril dejó claro que España no acepta que "se hable de Ceuta y Melilla como ciudades ocupadas porque son territorio español". "La soberanía española sobre Ceuta y Melilla está fuera de toda duda como en cualquier otra parte del territorio nacional", ha recalcado.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha acusado al Gobierno de España de utilizar a los saharuais como "paganos y moneda de cambio" ante Marruecos y ha cargado también contra el PP, al que ha tildado de "hipócrita" porque cree que en esta cuestión está de acuerdo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Esteban ha criticado el cambio de postura respecto al Sáhara durante su turno de réplica a la comparecencia en la que el presidente Pedro Sánchez ha explicado las relaciones con Marruecos y el viaje que realizó a Rabat para reunirse con el rey Mohamed VI.
A juicio del portavoz del PNV, el Gobierno se vio "forzado" a variar su posición sobre el Sáhara tras el cierre de fronteras con Marruecos, la "invasión" de Ceuta, las pateras que llegaban a las costas españolas y el denominado caso Ghali. Incluso, ha situado a Marruecos detrás de la salida del Gobierno de Arancha González Laya y ha señalado al reino alauí como el responsable del 'hackeo' a móviles del Gobierno español con el programa Pegasus.
Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha emplazado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aclarar si el "bandazo" en el Sáhara tiene que ver con el espionaje del caso Pegasus.
Gamarra ha señalado que en el giro por el Sáhara siguen "sin conocer quién negoció la famosa carta" llena de "despropósitos gramaticales" que se envió a Marruecos y "quién la llevó al Palacio al rey Mohamed VI". "Tampoco nos ha aclarado si esto está relacionado con el espionaje que sufrió con Pegasus y qué archivos le fueron sustraídos de su móvil", ha espetado a Sánchez.
Más noticias sobre política
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.