Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez insta a "mover posiciones" respecto al Sáhara y dice que Ceuta y Melilla "son territorio español"

El presidente del Gobierno de España ha defendido una vez más que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara es "la base más sólida, creíble y realista" para resolver el conflicto.
Imagen del Sahara
Imagen del Sahara. Foto: EITB media.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha instado al resto de partidos a "mover posiciones" respecto al Sáhara como ya ha hecho el Gobierno español, al tiempo que ha dejado claro que la españolidad de Ceuta y Melilla no están en cuestión y así se lo ha dejado claro a Marruecos.

Ante el Pleno del Congreso de los Diputados, Sánchez ha defendido una vez más que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara es "la base más sólida, creíble y realista" para resolver el conflicto y así lo ven cada vez más países, entre los que ha citado a Francia, Estados Unidos y Alemania.

En este sentido, "47 años deberían ser suficientes para entender que tenemos que mover nuestras posiciones", ha sostenido el presidente dirigiéndose al resto de grupos, que han criticado el giro del Gobierno de España, defendiendo que lo que se busca no es otra cosa que favorecer el diálogo y la consecución de una solución mutuamente aceptable entre las partes auspiciada por la ONU.

Por otra parte, Sánchez ha indicado que en su encuentro con el rey Mohamed VI el pasado 7 de abril dejó claro que España no acepta que "se hable de Ceuta y Melilla como ciudades ocupadas porque son territorio español". "La soberanía española sobre Ceuta y Melilla está fuera de toda duda como en cualquier otra parte del territorio nacional", ha recalcado.

También te puede interesar: Fosfatos, minas de oro y petróleo, lo que está en juego en el Sahara Occidental 

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha acusado al Gobierno de España de utilizar a los saharuais como "paganos y moneda de cambio" ante Marruecos y ha cargado también contra el PP, al que ha tildado de "hipócrita" porque cree que en esta cuestión está de acuerdo con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Esteban ha criticado el cambio de postura respecto al Sáhara durante su turno de réplica a la comparecencia en la que el presidente Pedro Sánchez ha explicado las relaciones con Marruecos y el viaje que realizó a Rabat para reunirse con el rey Mohamed VI.

A juicio del portavoz del PNV, el Gobierno se vio "forzado" a variar su posición sobre el Sáhara tras el cierre de fronteras con Marruecos, la "invasión" de Ceuta, las pateras que llegaban a las costas españolas y el denominado caso Ghali. Incluso, ha situado a Marruecos detrás de la salida del Gobierno de Arancha González Laya y ha señalado al reino alauí como el responsable del 'hackeo' a móviles del Gobierno español con el programa Pegasus.

Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha emplazado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aclarar si el "bandazo" en el Sáhara tiene que ver con el espionaje del caso Pegasus.

Gamarra ha señalado que en el giro por el Sáhara siguen "sin conocer quién negoció la famosa carta" llena de "despropósitos gramaticales" que se envió a Marruecos y "quién la llevó al Palacio al rey Mohamed VI". "Tampoco nos ha aclarado si esto está relacionado con el espionaje que sufrió con Pegasus y qué archivos le fueron sustraídos de su móvil", ha espetado a Sánchez.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X