Elecciones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

La coalición de izquierda se acerca a la alianza de Macron en las últimas encuestas

Según los últimos sondeos, la alianza Ensamble obtendría el 27 % de los votos mientras que los izquierdistas de Nupes tendrían el 26,5 %. La primera vuelta de las elecciones legislativas se celebrarán el 13 de junio.
Imagen de archivo de un colegio electoral francés. Foto: EFE.
Imagen de archivo de un colegio electoral francés. Foto: EFE.

A escasos dos días de la celebración de la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas, la alianza de Macron va empatada con la coalición de izquierda en las encuestas. La campaña termina esta medianoche, y ha estado bastante descafeinada por la proximidad de las recientes presidenciales de abril.

El último sondeo divulgado este viernes por el instituto demoscópico Elabe apunta a una baja participación en las elecciones, en torno al 45,5 % y el 49 %.

De acuerdo con esa encuesta, la alianza Ensemble (Juntos) del presidente Emmanuel Macron tendría 27 % de los votos en la primera vuelta (2,5 puntos más que hace una semana) frente al 26,5 % de la coalición de izquierdas Nupes (un 1,5 % más de lo previsto la semana anterior), lo que en la práctica sería un empate técnico.

La ultraderechista Agrupación Nacional, por su parte, se queda con el 19,5 % de las intenciones de voto, 2,5 puntos menos que hace una semana, mientras que Los Republicanos, conservadores, con 1,5 puntos menos, baja hasta el 11 % de los votos.

De esa manera, se confirma que la elección se decidirá por el duelo entre Ensemble y Nupes (que agrupa a socialistas, comunistas, ecologistas y al izquierdista La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon).

Asimismo, se constata también la tradicional desmovilización del electorado ultraderechista en las legislativas, que se activa para intentar llevar a Marine Le Pen al Elíseo (llegó a la segunda vuelta en las últimas dos presidenciales de abril) pero se motiva mucho menos para lo que es el trabajo parlamentario.

Sistema electoral francés

La elección a la Asamblea Nacional es una sucesión de 577 pequeños comicios a nivel de cada circunscripción. La segunda vuelta se celebrará una semana después, el 19 de junio.

En cada distrito, si ningún candidato logra el 50 % de los votos en la primera ronda, algo que ocurre muy raramente, pasan a la segunda los dos primeros y los que consiguen el voto de al menos el 12,5 % de los electores inscritos, lo que en la práctica hace que casi todas las segundas vueltas sean entre dos o como mucho tres aspirantes.

La clave en la elección de este año reside, según los analistas, en si la unión de la izquierda y los ecologistas puede poner en peligro la mayoría absoluta de Macron, que entonces tendría que recurrir a los conservadores para poder aprobar nuevas leyes en la Asamblea Nacional.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X