Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El juez rechaza imputar a Iberdrola en el caso Villarejo por ser "infundado y desproporcionado"

Apuntes de la agenda de Villarejo que revelarían el excomisario Villarejo fue contratado por Iberdrola para espiar al presidente de ACS, Florentino Pérez. El juez de la Audiencia Nacional no ve indicios de "provecho" para Iberdrola. Su filial de renovables ya figura como imputada.
Imagen de archivo de la torre Iberdrola en Bilbao. Foto: EITB Media
Imagen de archivo de la torre Iberdrola en Bilbao. Foto: EITB Media

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha rechazado imputar a Iberdrola como persona jurídica en la causa que investiga la relación de la eléctrica con empresas vinculadas al excomisario de policía José Manuel Villarejo, en la que ya figura como imputada su filial de renovables.

En un auto fechado este viernes, el titular del juzgado central de instrucción número 6 desestima la petición realizada por el presidente de ACS, Florentino Pérez, entre otros, en este sentido.

El magistrado explica que resultaría "no solo infundado, sino desproporcionado y podría conducir a una eventual responsabilidad objetiva, exigir a la matriz controlar todas las actuaciones de su filial para tratar de evitar la comisión de delitos cuando se trata de una actuación propia y exclusiva de la sociedad filial".

El pasado 26 de mayo, Pérez reiteró la petición al magistrado para que imputara a la compañía, como ya había hecho en febrero de 2020, basándose en determinados apuntes de la agenda de Villarejo que revelarían que el excomisario fue contratado por Iberdrola para espiarle.

En su auto, el juez no ve indicios de "provecho" para Iberdrola, como exigía la legislación vigente en el momento de los hechos, para que recaiga la responsabilidad en la matriz, "por más que, obviamente, cualquier actuación de una filial tendrá reflejo en los resultados generales del grupo empresarial".

El fundamento de esta responsabilidad, explica el auto, se encuentra en el incumplimiento de la obligación de adoptar medidas o sistemas orientados a controlar y evitar la comisión de determinados delitos que pudieran cometerse en su ámbito de organización.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X