encuentro de podemos euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos acusa al Gobierno Vasco de buscar un modelo de sanidad a "dos velocidades"

Podemos Euskadi ha celebrado este sábado un encuentro con la militancia de Álava, donde ha acusado al Ejecutivo vasco de tener a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como "referente".
Encuentro territorial en Alegría-Dulantzi. Foto: @PodemosEuskadi_
Encuentro territorial en Alegría-Dulantzi. Foto: @PodemosEuskadi_

La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha acusado al Gobierno Vasco de tener a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como "referente" y de buscar que en Euskadi haya "dos velocidades" en la sanidad: "una sanidad pública para los vascos más pobres y sin recursos, y una privada para quienes que tengan más recursos y se la puedan costear".

Podemos Euskadi ha celebrado este sábado un encuentro con la militancia de Álava en el municipio de Alegría-Dulantzi para abordar los retos a futuro, reforzar las líneas de trabajo y planificar acciones de cara a los próximos meses.

La cita ha contado con la presencia de la coordinadora general de Podemos Euskadi y diputada de Unidas Podemos, Pilar Garrido, la portavoz en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, el diputado de Unidas Podemos por Álava y coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, y el secretario de Círculos, Participación y Crecimiento Organizativo de Podemos, Pau Vivas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Garrido ha denunciado el "desmantelamiento y debilitamiento" de Osakidetza que, según ha advertido, se viene produciendo desde hace "más de una década".

"Hemos reivindicado en muchas ocasiones más plazas en las facultades de medicina, más ofertas de plazas MIR y mejores condiciones laborales para que el personal médico y sanitario no se vaya a otros países de la UE", ha advertido, al tiempo que ha denunciado "el deterioro" de la atención primaria.

Por todo ello, ha considerado que las palabras de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui respecto a un "cambio cultural" no son "inofensivas" sino que es, por contra, "un aviso a navegantes". "Parece que el Gobierno Vasco apoya y tiene como referente el modelo de Ayuso, de debilitamiento y deterioro de la sanidad pública", ha denunciado.

A su juicio, el objetivo del Ejecutivo pasa porque en Euskadi haya "dos velocidades" en la sanidad pública: "una sanidad pública para los vascos más pobres y sin recursos y una privada para quienes que tengan más recursos y se la puedan costear".

Por todo ello, ha subrayado que Podemos Euskadi va a apoyar la convocatoria de manifestación anunciada para el 26 de junio por los sindicatos con el objeto de reivindicar "una sanidad pública de calidad para todos".

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X