Mapa interactivo
Guardar
Quitar de mi lista

'Espacios para la Memoria' recopila 400 espacios dedicados a las víctimas, la mayoría de ETA

No obstante, también hay presencia de monumentos dedicados a víctimas de los GAL, los GRAPO o del terrorismo yihadista. El objetivo de esta herramienta es "preservar y dignificar la memoria de las víctimas del terrorismo en España".
Presentación en Vitoria-Gasteiz de 'Espacios para la memoria'. Foto: EFE
Presentación en Vitoria-Gasteiz de 'Espacios para la memoria'. Foto: EFE

El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz ha presentado este miércoles 'Espacios para la Memoria', un mapa interactivo que recopila 400 espacios monumentales dedicados a la memoria de las víctimas del terrorismo en el Estado español.

La mayoría de los casi 400 hitos que se muestran en el mapa están dedicados a víctimas de ETA (un 60 % del total). No obstante, también hay presencia de monumentos dedicados a víctimas de los GAL, los GRAPO o del terrorismo yihadista.

El objetivo de esta herramienta, desarrollada por el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda y financiado por la Fundación de Víctimas del Terrorismo, es "preservar y dignificar la memoria de las víctimas del terrorismo en España".

De esa forma, el mapa recoge la localización de esculturas, monolitos, placas e incluso árboles o bosques en homenaje a las víctimas en general como colectivo, a damnificados en atentados concretos o a víctimas individuales.

Cada espacio cuenta con una ficha descriptiva del monumento, fotografía y localización del mismo, disponibles en la web de AROVITE (arovite.com), y próximamente en la página web de la Fundación Víctimas del Terrorismo.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más