Foro de la Izquierda
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi aboga por sumar "voluntades plurales" y no "siglas" en la izquierda vasca

El coordinador de EH Bildu ha participado en Bilbao en un coloquio del Foro de la Izquierda. Los miembros de este grupo han publicado dos artículos en los que defienden una confluencia de las izquierdas vascas en torno a la coalición.
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en el Foro de la Izquierda. Foto: Foro de la Izquierda
El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en el Foro de la Izquierda. Foto: Foro de la Izquierda

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha abogado este jueves por sumar "voluntades plurales" y no "siglas" en la izquierda vasca.

Otegi ha participado en Bilbao en un coloquio del Foro de la Izquierda, un colectivo encabezado por exdirigentes de Ezker Batua-IU como Javier Madrazo, Isabel López Aulestia y José Navas, junto con algún antiguo socialista como la exconsejera Gemma Zabaleta y el último Gobernador de Bizkaia, Dani Arranz, y personas que participaron en los inicios de Podemos Euskadi, sindicalistas y activistas de movimientos sociales diversos.

Los miembros de este grupo han publicado dos artículos en los que defienden una confluencia de las izquierdas vascas en torno a EH Bildu porque "la pujante izquierda independentista de hoy y aquellos otros sectores posicionados en el federalismo o el confederalismo no debieran tener problemas para encontrarse en un proyecto de consenso".

Aunque se centran en la defensa de los "valores de la izquierda", consideran que también "toca pactar qué marco de soberanía propia y de capacidad de decisión debe tener Euskadi".

En este foro, Otegi ha respondido que actualmente "hay condiciones" para que las izquierdas vascas puedan "hacer camino más allá de las siglas".

Ha destacado que en EH Bildu hay "socialdemócratas, comunistas, socialistas y me temo que algún liberal" y eso les "exige un ejercicio permanente de acuerdos" y que su "predisposición" a la unión de todas las izquierdas es "total".

Otegi ha opinado que la izquierda debe "rearmarse" ante la ofensiva capitalista y liberal de las élites en todo el mundo y ha defendido que su propuesta soberanista no es un "debate de banderas, sino de qué, quién y dónde se decide".

"Nosotros queremos decidirlo todo y aquí", ha añadido antes de recordar que en la ponencia de autogobierno EH Bildu no ha presentado una propuesta independentista, sino confederalista.

Por su parte, Javier Madrazo ha criticado la tendencia a la "ruptura y fragmentación" de la izquierda y ha sostenido que la división "principal" no es entre independentistas y no independentistas, sino entre "los de abajo y los de arriba".

Aunque ha dicho que personalmente no se ve dentro de un partido que se defina como independentista, ha defendido crear un "espacio común" con EH Bildu, "la principal fuerza de la izquierda vasca".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más