Sector público
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu asegura que no tiene intención de debilitar el sector público, y subraya la "colaboración"

La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha reclamado un acuerdo para garantizar el bienestar y ha destacado la necesidad de reforzar el sector público estructural.
Maddalen Iriarte e Iñigo Urkullu.
Maddalen Iriarte e Iñigo Urkullu. Foto de archivo: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco, ha asegurado que el Gobierno Vasco no tiene intención de debilitar el sector público y, al mismo tiempo, ha aludido a la imprescindible necesidad de abordar "la estabilidad, el diálogo y la voluntad de acuerdo, como política pública, tanto desde el sector público como impulsando la colaboración desde los presupuestos públicos".

La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha preguntado al lehendakari si va a seguir haciendo políticas para "debilitar" el sector público, algo que Urkullu ha negado.

El lehendakari ha hecho un balance positivo de la situación. Según ha indicado, Euskadi es la comunidad con mejor sistema sanitario público del Estado y la menor tasa de paro. "Eso no es sólo desde el sector público, sino porque estamos colaborando en los servicios públicos y en las políticas públicas, empujando desde las instituciones", ha dicho.

También ha trasladado a Iriarte que se están cumpliendo los compromisos adquiridos con EH Bildu en las negociaciones de los presupuestos de 2022. El lehendakari ha dicho que se ha "consolidado" el sector público a través de las cuentas públicas. "Más presupuesto público es más sector público, e incentivación concertada en las políticas públicas", ha dicho, en referencia a la colaboración público-privada.

Iriarte, por su parte, ha asegurado que en la última década el Gobierno Vasco está siguiendo la "doctrina" de que el sector público estructural no crezca. "La privatización de los servicios sociales debilita al sector público", ha dicho la portavoz de EH Bildu, y ha añadido que la adopción de "medidas paliativas" también supone un retroceso.

La portavoz también ha reclamado un acuerdo de país para garantizar el bienestar. Según ha dicho, EH Bildu ha demostrado capacidad de acuerdo, como en los presupuestos de 2022 y en el pacto educativo.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más