Elecciones en Andalucía
Guardar
Quitar de mi lista

El PP arrasa en Andalucía con mayoría absoluta, el PSOE logra su peor resultado y Cs desaparece

Los populares lograrían 58 de los 109 escaños del Parlamento andaluz. PSOE se quedaría en segunda posición, con 30 representantes y Vox con 14.
Juanma Moreno, celebrando el triunfo del PP. Foto: EFE.
Juanma Moreno, celebrando el triunfo del PP. Foto: EFE.

El Partido Popular ha logrado un incontestable triunfo en las elecciones autonómicas de este domingo 19 de junio con 58 diputados a casi el 100 % escrutado que le garantizan la mayoría absoluta, fijada en 55 parlamentarios, frente a un PSOE que registra su peor resultado histórico con 30 escaños y Ciudadanos (Cs) que se queda fuera del Parlamento tras ser socio del PP en el primer gobierno no socialista en la comunidad.

El PP obtiene más del doble de escaños y de apoyo en las urnas en relación a las autonómicas de 2018, cuando logró 26 diputados y el 20,8% de los votos, y rompe todos los techos históricos del partido en Andalucía, que sólo ganó las elecciones autonómicas en 2012 con Javier Arenas al frente con 50 escaños, aunque no logró alcanzar el gobierno por el pacto de PSOE e IU.

El candidato popular Juanma Moreno ha celebrado el triunfo de su partido, afirmando que de esa manera Andalucía tendrá un Gobierno "moderado" y de todos los andaluces". "Estoy profundamente orgulloso y satisfecho de los andaluces, de todos los andaluces, por conseguir este objetivo porque Andalucía va a tener cuatro años de prosperidad", ha indicado.

El PSOE, por su parte, ha empeorado el resultado de Susana Díaz en 2018, que dio paso al primer gobierno sin presencia socialista de la historia de Andalucía con el dato más bajo del partido en elecciones autonómicas cuando logró 33 diputados, más de un millón de votos y un porcentaje de apoyo del 28 %, superior al obtenido ahora por Juan Espadas, que además se queda a más de 15 escaños de distancia del PP sumando los escaños del resto de fuerzas a su izquierda.

En ese sentido, Espadas ha asegurado que su partido no ha conseguido el objetivo de movilizar al electorado de izquierdas y se ha comprometido a trabajar desde mañana en recuperar la confianza de los andaluces para estar dentro de cuatro años en el Gobierno de Andalucía.

Vox repite como tercera fuerza política y es el único partido junto al PP que crece en votos y escaños en relación a 2018 hasta alcanzar los 14, dos más que en la actualidad. En ese sentido, la candidata del grupo ultraderechista, Macarena Olona, ha reconocido que hubiese deseado "un resultado mejor" que el obtenido, pero ha destacado que lo que es "evidente" es que el partido ha crecido respecto a los últimos comicios, y ha advertido de que ha venido a Andalucía para quedarse.

El mayor retroceso electoral lo sufre Ciudadanos, que con el 3,2 % de los sufragios se queda fuera del Parlamento andaluz, donde logró 21 diputados hace tres años y medio para convertirse en socio de gobierno del PP. Su líder, Juan Marín, ha adelantado esta noche su dimisión.

Las fuerzas a la izquierda del PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía se quedan muy lejos de los 17 escaños que lograron conjuntamente en 2018 y obtendrían por separado menos de la mitad, siete, tras dejarse más de 5 puntos de apoyo en las urnas después de la división vivida en el tramo final de la última legislatura. Por Andalucía logra cinco escaños de la mano de Inmaculada Nieto, y Adelante Andalucía tres parlamentarios con Teresa Rodríguez como cabeza visible.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X