Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Aizpurua: "Sánchez está en un aprieto; un pacto con el PP supondría el fin del PSOE para siempre"

La diputada de EH Bildu cree que los resultados de las elecciones andaluzas muestran "el cansancio y la decepción de la gente" y han de dar "qué pensar" al PSOE y a Podemos. Sánchez tiene dos opciones, ha dicho: "Una, fortalecer lo que tiene", y la otra "retroceder y pactar con el PP".
Aizpurua, Kongresuko kabina batean, elkarrizketaren une batean.
Aizpurua, en un momento de la entrevista desde una cabina del Congreso. Foto: EITB Media

La portavoz por Gipuzkoa de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, considera que los resultados de las elecciones de Andalucía son consecuencia "del cansancio y la decepción de la gente" y dejan al presidente español, Pedro Sánchez, en un "grave aprieto". En su opinión, el líder socialista tiene dos opciones o vías: "Una, fortalecer lo que tiene (la coalición con Unidas Podemos y el bloque de investidura), que yo creo que debería apostar por ello" y la otra "retroceder y pactar con el PP, y eso sí supondría el fin del PSOE para siempre". 

En una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, la diputada de la coalición soberanista ha analizado las derivadas del triunfo del PP y el batacazo del PSOE y de las fuerzas de izquierdas en las elecciones andaluzas del domingo. Según ha subrayado, "el PP ha enfocado los comicios alejada de la línea de Ayuso, y ha hecho una campaña del todo andaluza, con el PP casi escondido. Está claro que les ha funcionado".

Sobre las consecuencias que tendrán los resultados para el PSOE y Sumar, Aizpurua asegura que habrá que esperar "una semana o más". "Un golpe así precisa de una reflexión profunda. Miles de personas se han quedado en casa, y es muy grave", ha explicado. La dirigente de EH Bildu ve a Yolanda Díaz "bastante tocada", ya que "esta segunda prueba le ha salido bastante mal". Para Aizpurua, "una izquierda dividida es una izquierda débil. Lo ocurrido en Francia —los buenos resultados cosechados por NUPES — deberían ser un buen ejemplo para plantearse algo serio en el Estado español. Es un reto hacer frente a esa tendencia a la derecha que se está dando en todo el mundo".

La diputada de EH Bildu ha reconocido que el "gobierno progresista ha adoptado buenas medidas, pero no han sido suficiente y así lo ha percibido la sociedad". En ese sentido, ha puesto como ejemplo el decreto para reducir el precio del gasóleo: "La ciudadanía apenas lo ha notado y los beneficios han sido para las petroleras". Al respecto, y dado que las medidas del decreto vencen el 30 de junio, ha anunciado que la coalición soberanista propondrá "nuevas y más medidas". "Hemos planteado varias, veremos qué nos aceptan pero creemos que algunas sí saldrán", ha dicho.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más