Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Aizpurua: "Sánchez está en un aprieto; un pacto con el PP supondría el fin del PSOE para siempre"

La diputada de EH Bildu cree que los resultados de las elecciones andaluzas muestran "el cansancio y la decepción de la gente" y han de dar "qué pensar" al PSOE y a Podemos. Sánchez tiene dos opciones, ha dicho: "Una, fortalecer lo que tiene", y la otra "retroceder y pactar con el PP".
Aizpurua, en un momento de la entrevista desde una cabina del Congreso.
Aizpurua, en un momento de la entrevista desde una cabina del Congreso. Foto: EITB Media

La portavoz por Gipuzkoa de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, considera que los resultados de las elecciones de Andalucía son consecuencia "del cansancio y la decepción de la gente" y dejan al presidente español, Pedro Sánchez, en un "grave aprieto". En su opinión, el líder socialista tiene dos opciones o vías: "Una, fortalecer lo que tiene (la coalición con Unidas Podemos y el bloque de investidura), que yo creo que debería apostar por ello" y la otra "retroceder y pactar con el PP, y eso sí supondría el fin del PSOE para siempre". 

En una entrevista ofrecida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, la diputada de la coalición soberanista ha analizado las derivadas del triunfo del PP y el batacazo del PSOE y de las fuerzas de izquierdas en las elecciones andaluzas del domingo. Según ha subrayado, "el PP ha enfocado los comicios alejada de la línea de Ayuso, y ha hecho una campaña del todo andaluza, con el PP casi escondido. Está claro que les ha funcionado".

Sobre las consecuencias que tendrán los resultados para el PSOE y Sumar, Aizpurua asegura que habrá que esperar "una semana o más". "Un golpe así precisa de una reflexión profunda. Miles de personas se han quedado en casa, y es muy grave", ha explicado. La dirigente de EH Bildu ve a Yolanda Díaz "bastante tocada", ya que "esta segunda prueba le ha salido bastante mal". Para Aizpurua, "una izquierda dividida es una izquierda débil. Lo ocurrido en Francia —los buenos resultados cosechados por NUPES — deberían ser un buen ejemplo para plantearse algo serio en el Estado español. Es un reto hacer frente a esa tendencia a la derecha que se está dando en todo el mundo".

La diputada de EH Bildu ha reconocido que el "gobierno progresista ha adoptado buenas medidas, pero no han sido suficiente y así lo ha percibido la sociedad". En ese sentido, ha puesto como ejemplo el decreto para reducir el precio del gasóleo: "La ciudadanía apenas lo ha notado y los beneficios han sido para las petroleras". Al respecto, y dado que las medidas del decreto vencen el 30 de junio, ha anunciado que la coalición soberanista propondrá "nuevas y más medidas". "Hemos planteado varias, veremos qué nos aceptan pero creemos que algunas sí saldrán", ha dicho.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X