El Parlamento Vasco rechaza conectar el TAV con Navarra a través de la línea ferroviaria convencional
El Parlamento Vasco ha rechazado este jueves la propuesta de EH Bildu que solicitaba impulsar la conexión de la Y vasca con el corredor navarro a través de la línea de ferrocarril convencional que existe actualmente.
EH Bildu ha llevado al pleno esta iniciativa que solo ha contado con el apoyo de Elkarrekin Podemos-IU. El texto aprobado ha sido la enmienda de los grupos en el Gobierno --PNV y PSE-- que ha recibido la abstención de PP+Cs y Vox, y el rechazo de EH Bildu y E-Podemos.
En el debate, el parlamentario de EH Bildu Unai Fernández de Betoño ha criticado que el dinero que el Gobierno español invierte en las obras del TAV se deja de destinar a otras infraestructuras, como las de Adif y Renfe que se encuentran "en declive" en Euskadi, y ha defendido su propuesta de "modernizar y mejorar" la vía convencional, ya que podría alcanzar 200 Km/h una velocidad "muy competitiva".
El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU Iñigo Martínez ha expresado su apoyo a la iniciativa de EH Bildu porque considera necesario "adaptar la vía existente, mejorando capacidad, sus prestaciones y velocidades medias", y ha defendido que esta propuesta es "mejor para el medio ambiente, y más económica".
La parlamentaria del PNV Elena Lete ha criticado que la propuesta de EH Bildu pide "modificar el trabajo realizado en los últimos 20 años" alrededor de la Alta Velocidad, y ha defendido que cualquier propuesta que se haga respecto al TAV debe hacerse para "favorecer los intereses de Euskadi" y "no fomentando que el eje ferroviario sea Zaragoza-Logroño-Burgos". "No han hecho un análisis de nuestras necesidades", ha acusado a la coalición.
La parlamentaria del PSE-EE Susana Corcuera ha defendido que la posición de su partido es que haya un corredor que conecte Pamplona con la Y vasca con Alta Velocidad, y ha aclarado a EH Bildu que esto no impide la "necesaria actualización del corredor actual, que es el compromiso del Gobierno central en los PGE 2022".
La parlamentaria de PP+Cs Muriel Larrea ha asegurado que, con el Partido Popular en el Gobierno de España, el proyecto de la alta velocidad "tenía proyecto, presupuesto y fechas", pero "cada año del Gobierno de Sánchez es un año más de retraso para la llegada del AVE al País Vasco".
Por último, la parlamentaria del partido de ultraderecha Vox, Amaia Martínez, ha criticado la "mentalidad integrista" de EH Bildu que "se opone a cualquier vestigio de modernidad", y ha defendido el TAV, ya que cree que favorece una "mayor conexión a España".
Te puede interesar
El presidente alemán viajará el viernes a Gernika en una visita marcada por la memoria del bombardeo
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, iniciará hoy su visita a España y está previsto que acuda el viernes a Gernika para participar en un acto de recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika. La falta de una agenda cerrada y la incógnita sobre qué representación del Gobierno español asistirá ha generado malestar institucional.
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.
D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos
El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.
El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.