CUMBRE OTAN
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez reafirma el propósito de la cumbre: "Unidad y defensa de la democracia"

El secretario general de la OTAN y Pedro Sánchez han visitado esta mañana las instalaciones de Ifema, donde se llevará a cabo la cumbre de la OTAN
Sánchez y Stoltenberg, en rueda de prensa tras visitar las instalaciones del recinto IFEMA.
Sánchez y Stoltenberg, en rueda de prensa tras visitar las instalaciones de IFEMA. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado este martes la trascendencia de la cumbre de la OTAN que se va a celebrar en Madrid y cuyo propósito ha dicho que es "claro y rotundo": lanzar un mensaje de unidad, "de democracias que se reúnen para defender la democracia".

Sánchez ha destacado esos objetivos en una declaración junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras la visita que han realizado a las instalaciones de la cumbre que se va celebrar en el recinto de Ifema.

En su declaración, el presidente del Gobierno español ha insistido en el objetivo de la cita de Madrid, que ha recordado que es la cumbre de la Alianza que contará con más presencia de líderes.

"El propósito es claro, rotundo, trasladar un mensaje de unidad, de democracias que se reúnen para defender la democracia, los valores que nos unen, los valores de la libertad, la pluralidad política, el respeto a los derechos humanos y la defensa de un orden internacional basado en reglas", ha explicado.

Sánchez ha agradecido a Stoltenberg la elección de Madrid para la cumbre y ha explicado que es muy importante para el país porque el nuevo Concepto Estratégico que se va a aprobar en ella y que marcará las pautas de actuación de la alianza para los próximos diez años llevará el nombre de la capital de España.

También ha destacado la relevancia de esta cita ante la perspectiva de que se incorporen a la Alianza Suecia y Finlandia. Al respecto, se ha mostrado convencido de que si no fuera posible su incorporación ahora, "al final llegará".

Por su parte, Stoltenberg ha agradecido a Sánchez su "compromiso personal con el vínculo transatlántico" y la importancia de que "Europa y Norteamérica estén unidas".

Además, ha considerado que las instalaciones preparadas para la cita de líderes aliados en pabellones de Ifema son "magníficas" y un "lugar ideal para albergar una cumbre de la OTAN".

"La cumbre de Madrid será crucial", ha recalcado Stoltenberg en referencia a que los aliados darán luz verde a un nuevo Concepto Estratégico que guiará sus acciones en la próxima década, en "un mundo más peligroso".

De la misma forma, ha confiado en que se puedan "hacer progresos" en el proceso de integración de Suecia y Finlandia, al cual se opone por el momento Turquía.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más