CUMBRE OTAN
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez reafirma el propósito de la cumbre: "Unidad y defensa de la democracia"

El secretario general de la OTAN y Pedro Sánchez han visitado esta mañana las instalaciones de Ifema, donde se llevará a cabo la cumbre de la OTAN
Sánchez y Stoltenberg, en rueda de prensa tras visitar las instalaciones del recinto IFEMA.
Sánchez y Stoltenberg, en rueda de prensa tras visitar las instalaciones de IFEMA. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado este martes la trascendencia de la cumbre de la OTAN que se va a celebrar en Madrid y cuyo propósito ha dicho que es "claro y rotundo": lanzar un mensaje de unidad, "de democracias que se reúnen para defender la democracia".

Sánchez ha destacado esos objetivos en una declaración junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras la visita que han realizado a las instalaciones de la cumbre que se va celebrar en el recinto de Ifema.

En su declaración, el presidente del Gobierno español ha insistido en el objetivo de la cita de Madrid, que ha recordado que es la cumbre de la Alianza que contará con más presencia de líderes.

"El propósito es claro, rotundo, trasladar un mensaje de unidad, de democracias que se reúnen para defender la democracia, los valores que nos unen, los valores de la libertad, la pluralidad política, el respeto a los derechos humanos y la defensa de un orden internacional basado en reglas", ha explicado.

Sánchez ha agradecido a Stoltenberg la elección de Madrid para la cumbre y ha explicado que es muy importante para el país porque el nuevo Concepto Estratégico que se va a aprobar en ella y que marcará las pautas de actuación de la alianza para los próximos diez años llevará el nombre de la capital de España.

También ha destacado la relevancia de esta cita ante la perspectiva de que se incorporen a la Alianza Suecia y Finlandia. Al respecto, se ha mostrado convencido de que si no fuera posible su incorporación ahora, "al final llegará".

Por su parte, Stoltenberg ha agradecido a Sánchez su "compromiso personal con el vínculo transatlántico" y la importancia de que "Europa y Norteamérica estén unidas".

Además, ha considerado que las instalaciones preparadas para la cita de líderes aliados en pabellones de Ifema son "magníficas" y un "lugar ideal para albergar una cumbre de la OTAN".

"La cumbre de Madrid será crucial", ha recalcado Stoltenberg en referencia a que los aliados darán luz verde a un nuevo Concepto Estratégico que guiará sus acciones en la próxima década, en "un mundo más peligroso".

De la misma forma, ha confiado en que se puedan "hacer progresos" en el proceso de integración de Suecia y Finlandia, al cual se opone por el momento Turquía.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X