Autodeterminación
Guardar
Quitar de mi lista

Jaizkibel, principal punto de encuentro y de partida en la Vía Pirenaica de este sábado

Antes de subir a la cumbre de Jaizkibel, en Guadalupe, el portavoz de Gure Esku, Josu Etxaburu, ha anunciado que la iniciativa organizada en colaboración con Cataluña supondrá un hito en el camino para lograr el derecho a decidir.
Guadalupe es el punto de encuentro para subir a Jaizkibel. Foto: Leire Lasa | EITB Media
Guadalupe es el punto de encuentro para subir a Jaizkibel. Foto: Leire Lasa | EITB Media

El monte Jaizkibel, en Gipuzkoa, es el inicio de la Vía Pirenaica, dentro de la iniciativa organizada por Gure Esku para este sábado. Así, la montaña guipuzcoana será el punto de partida de la línea luminosa de más de 300 cumbres que recorrerá esta noche toda la cordillera pirenaica.

A las 17:00 horas ya se ha empezado a juntar la gente para disfrutar del ambiente festivo en Guadalupe, dispuesta también a subir el Jaizkibel. Y es que de 18:30 a 23:30 horas, la fiesta y reivindicaciones continuarán en el Mirador del monte. Todo aquel que quiera participar en la acción de iluminar la cumbre tendrá que estar para las 21:00 en el Mirador.

Según han informado, a partir de las 18:00 habrá autobuses desde Guadalupe al Mirador, y a partir de las 22:30 para realizar el trayecto de vuelta.

Además de la de Jaizkibel, los vascos iluminarán otras 153 cumbres, 39 más de lo previsto inicialmente; 97 se encuentran en Euskal Herria y 57 en el Pirineo Central.

Así, convocados por Gure Esku, ANC y FEEC, miles y miles de personas iluminarán esta noche más de 300 cumbres a lo largo de todo el Pirineo. "Utilizando faroles especiales y linternas frontales, crearemos una línea de luz que recorra desde el cabo de Higuer hasta Creus, desde el Atlántico hasta el Mediterráneo. Uniremos Catalunya y Euskal Herria para reivindicar el derecho de autodeterminación de nuestros pueblos. Será una movilización espectacular, una experiencia inolvidable, un hito que perdurará en nuestra memoria", ha dicho el movimiento vasco.

En este sentido, antes de iluminar las cumbres, el portavoz de Gure Esku, Josu Etxaburu, ha destacado que el de hoy será un hito en el proceso soberanista, "y este hito supone un salto cualitativo, con el pueblo catalán y con los catalanes, porque pasamos de la solidaridad a la colaboración". Y es que la Vía Pirenaica será la primera acción conjunta, pero no la única, de las entidades sociales vascas y catalanas. Y es que, según ha anunciado, juntos emprenderán el camino, "y confiamos en que ese camino que vamos a recorrer juntos, los que todavía somos una nación sin estado, será prometedor".

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X