Autodeterminación
Guardar
Quitar de mi lista

Jaizkibel, principal punto de encuentro y de partida en la Vía Pirenaica de este sábado

Antes de subir a la cumbre de Jaizkibel, en Guadalupe, el portavoz de Gure Esku, Josu Etxaburu, ha anunciado que la iniciativa organizada en colaboración con Cataluña supondrá un hito en el camino para lograr el derecho a decidir.
Guadalupen batu dira lehenengo ekintzaileak. Argazkia: Leire Lasa | EITB Media
Guadalupe es el punto de encuentro para subir a Jaizkibel. Foto: Leire Lasa | EITB Media

El monte Jaizkibel, en Gipuzkoa, es el inicio de la Vía Pirenaica, dentro de la iniciativa organizada por Gure Esku para este sábado. Así, la montaña guipuzcoana será el punto de partida de la línea luminosa de más de 300 cumbres que recorrerá esta noche toda la cordillera pirenaica.

A las 17:00 horas ya se ha empezado a juntar la gente para disfrutar del ambiente festivo en Guadalupe, dispuesta también a subir el Jaizkibel. Y es que de 18:30 a 23:30 horas, la fiesta y reivindicaciones continuarán en el Mirador del monte. Todo aquel que quiera participar en la acción de iluminar la cumbre tendrá que estar para las 21:00 en el Mirador.

Según han informado, a partir de las 18:00 habrá autobuses desde Guadalupe al Mirador, y a partir de las 22:30 para realizar el trayecto de vuelta.

Además de la de Jaizkibel, los vascos iluminarán otras 153 cumbres, 39 más de lo previsto inicialmente; 97 se encuentran en Euskal Herria y 57 en el Pirineo Central.

Así, convocados por Gure Esku, ANC y FEEC, miles y miles de personas iluminarán esta noche más de 300 cumbres a lo largo de todo el Pirineo. "Utilizando faroles especiales y linternas frontales, crearemos una línea de luz que recorra desde el cabo de Higuer hasta Creus, desde el Atlántico hasta el Mediterráneo. Uniremos Catalunya y Euskal Herria para reivindicar el derecho de autodeterminación de nuestros pueblos. Será una movilización espectacular, una experiencia inolvidable, un hito que perdurará en nuestra memoria", ha dicho el movimiento vasco.

En este sentido, antes de iluminar las cumbres, el portavoz de Gure Esku, Josu Etxaburu, ha destacado que el de hoy será un hito en el proceso soberanista, "y este hito supone un salto cualitativo, con el pueblo catalán y con los catalanes, porque pasamos de la solidaridad a la colaboración". Y es que la Vía Pirenaica será la primera acción conjunta, pero no la única, de las entidades sociales vascas y catalanas. Y es que, según ha anunciado, juntos emprenderán el camino, "y confiamos en que ese camino que vamos a recorrer juntos, los que todavía somos una nación sin estado, será prometedor".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más