entrevista en radio euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Iturgaiz: "Este domingo Sánchez tiene una oportunidad de oro para romper sus relaciones con EH Bildu"

Con motivo del 25º aniversario del secuestro y asesinato del edil del PP, Ermua homenajeará a Miguel Ángel en un acto en el que participarán entre otros, los Reyes de España, Sánchez, Urkullu, expresidentes del Gobierno y líderes políticos.
Carlos Iturgaiz, presidente del PP de la CAV, en Radio Euskadi
Carlos Iturgaiz, presidente del PP de la CAV, en Radio Euskadi

Carlos Iturgaiz, presidente del PP de la CAV, ha señalado que el asesinato de Miguel Ángel Blanco "marcó la historia de este país, la historia de muchas personas" y ha añadido que "lo que hizo ETA con Miguel Ángel Blanco fue decirnos a los dirigentes del PP que todos estábamos amenazados, como así fue".

En una entrevista realizada esta mañana en "Boulevard" de Radio Euskadi, el presidente de los populares vascos ha considerado que Sánchez tiene este domingo, en el acto institucional que se celebrará con motivo del 25º aniversario del secuestro y asesinato del edil del PP Miguel Ángel Blanco, "una oportunidad de oro, delante del Rey y de toda España de romper con Bildu y dejar de ser el socio" de un partido "dirigido por los jefes de ETA".

A su juicio, "si no lo hiciera así, no sería entendible su presencia" en el homenaje. "¿Cómo vas a ir a hablar de Miguel Ángel Blanco cuando tú estás pactando, negociando con los que justifican el asesinato de Miguel Ángel Blanco, con los que son socios de ETA?. Sería una afrenta de Sánchez, también a lo que es el espíritu de Ermua y a lo que significa la semblanza de Miguel Ángel Blanco", ha manifestado.

Preguntado por si le gustaría que EH Bildu estuviera en ese día histórico, Iturgaiz ha respondido que en esta legislatura "Bildu ha tenido oportunidades para condenar ataques, asesinatos o amenazas contra personas del PP y no lo ha hecho". En cualquier caso, ha subrayado que no le sorprende, ya que "el partido de Bildu es el partido que lideran los dirigentes de ETA". "Sigue habiendo un partido que ni apuesta por la convivencia y que no ha pasado la prueba del algodón democrático", ha señalado.

Cuando se cumplen 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco, Iturgaiz ha recordado ante los micrófonos de Radio Euskadi "aquellos días tan inolvidables". Lo que ocurrió con el concejal ermuarra fue un punto y aparte en la historia de Euskadi. "Teníamos una enfermedad, la enfermedad del miedo. No se podía hablar de política. Nadie se fiaba ni de los vecinos", ha destacado.

Ese suceso, no obstante, varió el rumbo de la sociedad vasca, ya que, según señala, "la gente comenzó a concentrarse en las calles". "Cuando asesinaron a Miguel, Lorena, mi pareja, estaba embarazada, y recuerdo que me senté al lado de Chelo, madre de Miguel, y le dije que en honor a su hijo mi hijo se llamaría Mikel".

Asimismo, Iturgaiz también se ha referido a las reuniones mantenidas con el concejal: "Su ilusión como concejal era que Ermua tuviera un polideportivo", ha señalado. "Solo cobraba 300 pesetas por ser concejal, lo hacía por amor a su pueblo y a sus vecinos", ha indicado. Por ello, cree que el secuestro y el asesinato fue todavía más cruel.

Finalmente, el presidente del PP vasco no ha querido aclarar si se presentará a la reelección para volver a ser presidente de los populares vascos y ha señalado que "ese tema está zanjado hasta que el congreso tenga una fecha, por respeto a los afiliados".

Carlos Iturgaiz. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más