Electas vascas locales apuestan por "atraer a más mujeres y más diversas a la participación política"
La red de electas locales vascas Virginia Woolf Basqueskola ha celebrado este sábado su décimo aniversario con un acto en Bilbao en el que han formulado sus compromisos para el próximo mandato, entre ellos "atraer a más mujeres y más diversas a la participación política".
La Comunidad Autónoma Vasca cuenta actualmente con 1215 mujeres electas locales (el 46 % del total) y 77 alcaldesas (el 30,7 %). Por territorios, en Álava hay 182 mujeres electas (42,5 %) y 13 alcaldesas, en Bizkaia 575 electas (46,5 %) y 35 alcaldesas, y en Gipuzkoa 458 electas (46,7 %) y 29 alcaldesas.
El encuentro anual ha congregado a las integrantes del grupo motor y a otras participantes en este espacio para alcaldesas y concejalas de Euskadi. Basqueskola nació en 2012 como "una iniciativa pionera, a nivel de Euskadi y del Estado, inspirada en la red de mujeres electas de Suecia", han explicado desde el Gobierno Vasco y Eudel, impulsores del proyecto.
El momento central del acto ha sido la intervención de cuatro representantes de Basqueskola para formular los compromisos que desea transferir a sus sucesoras en la nueva legislatura municipal 2023-2026. Maite Etxebarria alcaldesa de Abanto-Zierbena, Carmen Díaz concejala de Getxo, Maite Córdoba alcaldesa de La Puebla de Labarca, y Paula Amieva edil en Getxo, han sido las portavoces de los siguientes mensajes: "Que Basqueskola contribuya a mejorar las condiciones de acceso, permanencia e incidencia de las mujeres en la política municipal", "trabajar por atraer a más mujeres y más diversas a la participación política", "construir un liderazgo feminista que transforme la política local" y "establecer redes y alianzas de manera estratégica para favorecer los compromisos Basqueskola".
Según han destacado desde el Gobierno Vasco y Eudel, el último informe del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) sobre representación política sitúa a los ayuntamientos vascos "a la cabeza de los gobiernos locales con mayor equilibrio entre mujeres y hombres, muy por encima del 29 % de media en Europa y del 36 % en el Estado español". También en alcaldías supera la media europea (15 %).
Las dos instituciones promotoras de la iniciativa han transmitido su reconocimiento a la labor "individual y colectiva" de mujeres electas de los tres territorios, de municipios de diferentes tamaños y sensibilidades políticas, que han ayudado a "tejer la red".
En su intervención, el presidente de Eudel y alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha destacado que el proyecto de Basqueskola es "un compromiso prioritario por fortalecer la voz, el liderazgo y la alianza de las mujeres, en los ayuntamientos y en la vida local".
Por su parte, Beatriz Artolazabal, primera consejera de Igualdad de un Ejecutivo vasco, ha elogiado el avance en participación pública y en el liderazgo de las mujeres, aunque ha reconocido que "todavía quedan pasos por dar".
Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.