Audios de Villarejo
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos estudia medidas por los audios de Villarejo y exige responsabilidades

Ferreras ha asegurado este lunes que "nunca hemos dado una información falsa sabiendo que lo es". A lo que Iglesias ha respondido que el periodista y director de "Al Rojo Vivo" miente porque "ya sabía que la información era falsa y no la contrastó".
Pablo Iglesias
18:00 - 20:00
Pablo Iglesias califica de prácticas mafiosas las conversaciones entre Ferreras y Villarejo

Podemos asegura que está estudiando "todas las medidas" posibles y exige además responsabilidades, tras publicarse unos audios entre Antonio García Ferreras y el excomisario José Manuel Villarejo en las que el periodista duda de la veracidad de una información sobre una supuesta cuenta bancaria del entonces líder de Podemos, Pablo Iglesias, en un paraíso fiscal.

El periodista y director de "Al Rojo Vivo", Antonio García Ferreras, ha abierto este lunes el programa informativo de las mañanas de la Sexta hablando sobre los audios y ha afirmado que "aquí nada tenemos que ocultar: Nunca hemos dado una información falsa sabiendo que lo es, nunca. Ni esa de las Granadinas, ni ninguna otra ni sobre Podemos ni sobre nadie".

La formación morada no se da por satisfecha con las explicaciones que Ferreras ha dado este lunes y ha pedido responsabilidades a todos los niveles, "político, judicial, policial y mediático" porque de no asumirse podrá volver a ocurrir y lo que está en juego es o un gobierno progresista o "dar un paso atrás con una coalición de Feijoó y Vox", ha subrayado María Teresa Pérez, una de las portavoces moradas en una rueda de prensa en la sede del partido.

Según la portavoz morada, la obligación de un periodista es contrastar la veracidad de unos hechos y no dar cuenta de todas las versiones "si son falsas" porque entonces se está "intoxicando" a la opinión pública.

Por su parte, Pablo Iglesias ha asegurado en el programa "En Jake" que "Ferreras ha mentido, porque yo le avisé que esa información era mentira". El ex líder de Podemos ha explicado en el programa de ETB que "cuando salió la noticia Ferreras dijo que no sabía que era falsa, pero si que lo sabía porque me llamó y me dijo que no creía que fuese cierto".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

En ese sentido, ha asegurado que es gravísimo que Ferreras publique una noticia "a sabiendas de que es falsa y que no denuncie el delito". "El problema es que uno de los periodistas más poderosos del Estado español considera que el periodismo es reunirse con Villarejo, sentar Eduardo Inda en su programa y darle la palabra a sabiendas de que es un mentiroso profesional e utilizar una información falsa para dañar a un partido", ha afirmado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más