Congreso de los diputados
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu exige a Pedro Sánchez que vaya mucho más allá en sus medidas de izquierdas

Por otro lado, en su intervención en el debate del estado de la nación, Mertxe Aizpurua ha lamentado el dolor de las víctimas pero ha pedido que no se use políticamente.
Mertxe Aizpurua. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
EH Bildu reitera su compromiso para aliviar el sufrimiento de todas las víctimas

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua ha instado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a ir mucho más allá de los "parches" del giro a la izquierda que anunció, adoptando medidas como la nacionalización de las eléctricas o la aplicación de impuestos permanentes sobre sus grandes beneficios.

"Valoramos positivamente las medidas que usted ha anunciado, pero esperamos más, comenzando por una ambiciosa, progresiva y justa reforma fiscal", le ha planteado la diputadas vasca en su intervención en el debate del estado de la nación, donde ha advertido de que "serán necesarias decisiones de calado" ante la dimensión de la crisis causada por la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación.

Todo ello después de recriminar al presidente las "decisiones equivocadas" que a su juicio ha adoptado el Gobierno en asuntos como el espionaje a los independentistas, los sucesos en la valla de Melilla, el "abandono al pueblo saharaui" o la "exaltación belicista" demostrada en su opinión en la cumbre de la OTAN en Madrid.

Ha argumentado que todas "van contra el sentir mayoritario de quienes confiaron en usted" y no van a movilizar a la "mayoría social progresista y de izquierdas" que le hizo presidente.

Aizpurua ha admitido que Sánchez "ha intentado imprimir un giro a la izquierda" con sus medidas sociales, pero a renglón seguido le ha recriminado que se haya quedado corto.

En su respuesta, Sánchez ha lamentado que todas las medidas que toma el Ejecutivo español le dejen "un regusto de estar a medias" y ha pedido a Aizpurua que reconozca que están haciendo "muchas cosas" para tratar de combatir la crisis.

por otro lado, la portavoz de EH Bildu ha remarcado el compromiso de su partido con el "reconocimiento y reparación de todas las víctimas" del terrorismo y ha lamentado "su dolor", pero ha pedido también que la memoria de las víctimas de ETA no sea un "arma política contra el adversario" como ha sucedido, a su juicio, durante el debate del estado de la nación.

Mertxe Aizpurua. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

"Desgraciadamente, el pasado no tiene remedio, sabemos que nada de lo que digamos puede deshacer el daño causado, pero estamos convencidos de que es posible al menos aliviarlo desde el respeto, la consideración y la memoria de todas las víctimas", ha asegurado.

En su intervención en el debate del estado de la nación, Aizpurua ha dicho ser consciente de que el reconocimiento de su partido de que ese sufrimiento "nunca debería haberse producido" tampoco "será suficiente" para algunos pero al mismo tiempo ha destacado que se ha avanzado "muchísimo" para "un futuro compartido" en el País Vasco.

"Que las victimas de diferente signo están haciendo un esfuerzo enorme demostrándonos que sí, que es posible escucharnos, empatizar y, desde el respeto, avanzar", ha dicho.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X