Arkaitz Rodríguez apuesta por un "frente amplio soberanista y progresista" en torno a EH Bildu y EH Bai
El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez Torres, ha expresado su "apuesta inequívoca" por EH Bildu y EH Bai y por abrir esas organizaciones a otros sectores para conformar un "frente amplio soberanista y progresista que lidere y conduzca a este país a un futuro de soberanía y justicia social".
Asimismo, ha apostado por esas dos organizaciones para que "gobiernen el mayor número de instituciones" ya que "es bueno para la gente, para el país y para el proceso de emancipación nacional y social". En ese sentido, ha remarcado que "no nacimos para ser eterna oposición, nacimos para ganar, y vamos a ganar". Así lo ha dicho este sábado a mediodía en su intervención en la Conferencia Nacional de Sortu, que se está celebrando desde ayer, viernes, en la localidad navarra de Lakuntza.
Rodríguez ha asegurado que "estamos viviendo una situación histórica especial", dentro de un contexto en el que ha calificado de "excepción", por lo que ha abogado por hacer un cambio radical del modelo de producción, distribución y consumo, "o el riesgo de colapso económico y biológico será cada vez mayor". "Vivimos en una época llena de riesgos, pero también en una llena de oportunidades", ha asegurado.
Por ello, el secretario general de Sortu ha afirmado que los nuevos retos "globales, generacionales, estratégicos y civilizacionales" requieren "una nueva mayoría y un nuevo liderazgo". Una mayoría "soberanista y progresista, que ya existe en el país pero que ahora, de cara al próximo ciclo electoral, hay que operativizar en términos electorales e institucionales".
Por otro lado, ha asegurado que un nuevo liderazgo "sólo puede venir de manos del soberanismo de izquierda, porque aquellos que con sus políticas nos han traído a esta situación difícilmente pueden llevarnos a otro lado".
Rodríguez ha llamado a "poner el país en pie y en marcha para hacer frente a todos los retos globales, generacionales, estratégicos y civilizacionales que tenemos ante nosotros" y para avanzar en la "recuperación de derechos sociales y económicos, y la recuperación de soberanía".
En ese sentido, ha abogado por articular "toda la energía comunitaria del pueblo" para hacer frente a las derechas reaccionarias, a las que ha mandado un mensaje: "Iros al carajo fascistas de mierda, que aquí hay un pueblo digno".
Arkaitz Rodríguez ha apostado por afrontar "la nueva crisis social y económica en ciernes" desde el principio de que "esta crisis no la pueden volver a pagar los de siempre: mujeres, jóvenes, personas racializadas, pensionistas, los trabajadores". "La tienen que pagar los ricos, las grandes empresas, el oligopolio eléctrico, la banca, que para eso son los grandes responsables de la misma y para eso los rescatamos hace 10 años con miles de millones de euros".
Igualmente, ha llamado a "intervenir" el mercado energético, "acabar con el oligopolio eléctrico" y "garantizar el control público, tanto de éste como del resto de sectores estratégicos". Ha instado a subir el Salario Mínimo Interprofesional y las pensiones y a adaptarlos a la "realidad socioeconómica y la relación de fuerzas" existente en Euskal Herria.
De la misma manera, ha apostado por "acabar con la estafa inmobiliaria y garantizar que todo el mundo tiene acceso a una vivienda digna sin necesidad de hipotecar su vida para siempre". También ha propuesto la construcción de un "sistema público de cuidados porque no es aceptable descargar el trabajo reproductivo sobre los hombros de las mujeres", y ha apelado a "acabar con la mercantilización de la educación y la sanidad porque no es aceptable que nadie haga negocio con los derechos fundamentales de la gente".
Finalmente, ha reivindicado una "reforma fiscal en profundidad que acabe con los privilegios de los ricos y haga que, de una vez por todas, paguen más quienes más tienen".
Sortu está celebrando en Lakuntza, entre el viernes y este sábado, su Conferencia Nacional con el objetivo de "seguir trabajando en un nuevo impulso nacional y comunitario".
La miembro del Consejo Nacional de Sortu, Oihana San Vicente, ha destacado que se trata de "la cita más importante del año" a la que ha puesto dos objetivos: por un lado, la Asamblea Nacional, que se celebra este sábado, hará un balance del curso pasado y proyectará "los próximos años que queremos hacer en torno a un plan político"; por otro lado, se pretende "reunir a la comunidad, reunirnos entre nosotras, profundizar en los debates, disfrutar y compartir diferentes espacios".
Te puede interesar
Duras críticas de la mayoría de la investidura al fallo contra García Ortiz
Aunque afirman que esperarán a analizar la sentencia completa para hacer una valoración más profunda, las primeras impresiones de PSOE, Sumar, ERC, y PNV sobre el fallo hablan de “golpe judicial” o “judicialización de la política”.
Sánchez llama a defender la democracia mientras el PP equipara franquismo con "sanchismo"
El presidente del Gobierno español ha recordado el 50 aniversario de la muerte de Franco con un vídeo en redes sociales.
La Fundación Egiari Zor homenajea a Santi Brouard y Josu Muguruza
Durante el acto, Egiari Zor ha solicitado la modificación de la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en Euskadi para eliminar los límites temporales, con el objetivo de que todas las víctimas puedan acceder al proceso de reconocimiento.
El PP insta a Sánchez a pedir perdón tras la condena al fiscal general, mientras Vox pide elecciones generales
El secretario general del PP, Miguel Tellado, y ha subrayado que ese fallo "inhabilita" también al presidente del Gobierno a seguir.
Ofrenda floral en el mausoleo de Franco en Mingorrubio
Miembros del Movimiento Católico Español han celebrado una misa en el cementerio de Mingorrubio y han realizado una ofrenda floral en el Mausoleo de Franco.
El Gobierno español “respeta” pero “no comparte” la condena al fiscal general del Estado
Fuentes del Gobierno han manifestado que pondrán en marcha el relevo de García Ortiz los próximos días.
El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).
Tras la muerte de Franco, familiares de fusilados realizaron exhumaciones tempranas en Navarra
Tras la muerte de Franco, los familiares de los fusilados comenzaron a sacar de las cunetas a sus familiares para darles una digna sepultura, sobre todo en Navarra. Las exhumaciones tuvieron lugar en Marcilla, Peralta y la zona centro de Navarra entre 1978 y 1981.
Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"
El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".
Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026
El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".