Homenaje, en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV rinde homenaje a la ikurriña, "símbolo de unión y de un país en marcha, en construcción"

El acto se ha llevado a cabo este sábado en Bilbao, con motivo del 128 aniversario de su primera izada. La parlamentaria Leixuri Arrizabalaga ha afirmado que el PNV seguirá trabajando "en la construcción de este país, con responsabilidad, ilusión y compromiso".
Imagen difundida por el PNV, tras el homenaje
Imagen difundida por el PNV, tras el homenaje. Foto: www.eaj-pnv.eus.

El PNV ha rendido este sábado homenaje a la ikurriña en el batzoki de la calle Tenderia del Casco Viejo de Bilbao, al cumplirse 128 años de su primera izada; en el acto, la formación ha subrayado que representa un símbolo de "unión y de un país en marcha, en construcción".

La cita, suspendida en los dos últimos años por la pandemia, ha contado con la intervención, entre otras, de la burukide del Bizkai Buru Batzar y parlamentaria Leixuri Arrizabalaga, quien ha afirmado que el PNV seguirá trabajando "en la construcción de este país con responsabilidad, ilusión y compromiso, siempre desde el respeto a la voluntad popular y sin imposiciones".

Tras recordar que en la calle Correo de Bilbao, muy cerca del lugar en el que se ha desarrollado el acto de este sábado, fue donde, el 14 de julio de 1894, la ikurriña fue ondeada por primera vez, Arrizabalaga ha incidido en que, años después, "aquí sigue el PNV; aquí seguimos sus mujeres y hombres".

"La ikurriña es el símbolo de un país en marcha, de un país en construcción; una tarea que las mujeres y hombres del PNV asumimos con responsabilidad, ilusión y compromiso. Día a día, sin prisa, pero sin pausa, trabajamos desde el respeto, sin imposiciones, porque un país no se construye por poner en un mástil una bandera u otra; un país se construye desde el respeto a la voluntad popular", ha advertido.

De este modo, ha apostado por alcanzar "una colectividad social que se sienta identificada y representada en unas instituciones", dentro de un proyecto que avance "en conciencia y voluntad". "En democracia y en decisión. Construyendo comunidad, sumando nuevos vascos y nuevas vascas que sientan como suyos estos colores de la ikurriña", ha manifestado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más