Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

Garamendi se reunirá con Rodríguez para hablar sobre el retraso en el traspaso de competencias

La cita entre la consejera de Autogobierno y la ministra de Política Territorial tendrá lugar el 29 de julio en Leioa, después del malestar que provocó en el Ejecutivo autonómico la asunción por parte de Pedro Sánchez "de cierta parálisis" en determinadas transferencias.
La consejera Garamendi y la ministra Rodríguez, en una reunión el pasado septiembre.
Rodríguez y Garamendi, en una foto de archivo de EFE.

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y la consejera vasca de Autogobierno, Olatz Garamendi, se reunirán el próximo viernes 29 de julio en Leioa (Bizkaia) para tratar de aclarar el retraso en el traspaso de las competencias vascas, algunas de ellas cuestionadas por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, según informan fuertes del Gobierno Vasco.  

La cita se produce tras el malestar que provocaron en el Ejecutivo autonómico las palabras de Sánchez en el Debate sobre el Estado de la Nación. El presidente, en respuesta al PNV, asumió "cierta parálisis" en el proceso de traspasos pendientes e incluso consideró "difíciles de asumir" cuatro competencias recogidas en el cronograma que su Gobierno elaboró y trasladó al Ejecutivo vasco en 2020. 

Las misma fuentes del Ejecutivo vasco subrayan que el Gobierno español no puede decidir "de manera unilateral" qué se traspasa y qué no, ya que además de estar recogidas en el Estatuto de Gernika, el propio Ejecutivo de Sánchez las incluyó en el calendario de traspasos.

El último encuentro entre Rodríguez y Garamendi se produjo en marzo en el seno de Comisión Mixta de Transferencias en la que se firmó el traspaso del Ingreso Mínimo Vital, la última competencia que ha llegado a Euskadi.

Un año antes, en mayo de 2021 se cerraron otras cuatro materias, entre ellas la gestión de las prisiones por la que los centros penitenciarios de Basauri (en Bizkaia), Nanclares (Álava) y Martutene (Gipuzkoa), pasaron a depender del Gobierno Vasco en octubre.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más