Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

Garamendi se reunirá con Rodríguez para hablar sobre el retraso en el traspaso de competencias

La cita entre la consejera de Autogobierno y la ministra de Política Territorial tendrá lugar el 29 de julio en Leioa, después del malestar que provocó en el Ejecutivo autonómico la asunción por parte de Pedro Sánchez "de cierta parálisis" en determinadas transferencias.
Rodríguez y Garamendi, en una foto de archivo de EFE.
Rodríguez y Garamendi, en una foto de archivo de EFE.

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y la consejera vasca de Autogobierno, Olatz Garamendi, se reunirán el próximo viernes 29 de julio en Leioa (Bizkaia) para tratar de aclarar el retraso en el traspaso de las competencias vascas, algunas de ellas cuestionadas por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, según informan fuertes del Gobierno Vasco.  

La cita se produce tras el malestar que provocaron en el Ejecutivo autonómico las palabras de Sánchez en el Debate sobre el Estado de la Nación. El presidente, en respuesta al PNV, asumió "cierta parálisis" en el proceso de traspasos pendientes e incluso consideró "difíciles de asumir" cuatro competencias recogidas en el cronograma que su Gobierno elaboró y trasladó al Ejecutivo vasco en 2020. 

Las misma fuentes del Ejecutivo vasco subrayan que el Gobierno español no puede decidir "de manera unilateral" qué se traspasa y qué no, ya que además de estar recogidas en el Estatuto de Gernika, el propio Ejecutivo de Sánchez las incluyó en el calendario de traspasos.

El último encuentro entre Rodríguez y Garamendi se produjo en marzo en el seno de Comisión Mixta de Transferencias en la que se firmó el traspaso del Ingreso Mínimo Vital, la última competencia que ha llegado a Euskadi.

Un año antes, en mayo de 2021 se cerraron otras cuatro materias, entre ellas la gestión de las prisiones por la que los centros penitenciarios de Basauri (en Bizkaia), Nanclares (Álava) y Martutene (Gipuzkoa), pasaron a depender del Gobierno Vasco en octubre.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X