Pedro Sánchez anuncia nuevos nombramientos para reforzar la coordinación entre Moncloa y Ferraz
Este sábado se celebrará el Comité Federal extraordinario del PSOE en el que está previsto que Patxi López sea nombrado nuevo portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, en sustitución de Héctor Gómez. Asimismo, también abordarán la estructura de la Comisión Ejecutiva Federal y del grupo parlamentario del Senado.
Y es que el presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pretende reforzar la coordinación entre Moncloa y Ferraz con un núcleo duro, integrado por nueve miembros, entre ellos su jefe de Gabinete, Óscar López, y cinco ministros.
Los ministros que formarán parte de este grupo son María Jesús Montero (Hacienda y Función Pública), Pilar Alegría (Educación y FP), Félix Bolaños (Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática), Miquel Iceta (Cultura y Deporte) e Isabel Rodríguez (Política Territorial y portavoz del Gobierno).
En el caso de Montero, ha sido propuesta por Sánchez como número dos del PSOE en sustitución de Adriana Lastra, que el lunes pasado anunció su dimisión como vicesecretaria general, mientras que Alegría será la nueva portavoz de la Ejecutiva Federal del partido en lugar de Felipe Sicilia.
Los ministros que integrarán este núcleo duro de coordinación entre Moncloa y Ferraz forman parte de la Ejecutiva Federal del partido en la actualidad menos Iceta.
Sin embargo, Iceta será próximamente miembro de la Ejecutiva cuando se oficialice su designación como secretario de Memoria Democrática y Laicidad, en lugar de Patxi López, que ha sido propuesto por Sánchez como nuevo portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados.
Otro de los dirigentes socialistas que integrarán el grupo de dirección ideado por Sánchez será el secretario de Organización, Santos Cerdán, que se mantendrá en su puesto.
A él se sumarán Patxi López como portavoz del grupo socialista en el Congreso, y la portavoz en el Senado, Eva Granados.
Los nuevos nombramientos en la Ejecutiva del partido y en el Congreso de los Diputados serán ratificados este sábado, 23 de julio, en la reunión extraordinaria del Comité Federal del PSOE, máximo órgano entre congresos.
Te puede interesar
Esteban asegura que el PNV es "el que representa los valores del verdadero antifascismo"
El presidente del EBB ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, y un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.
Así están organizados los concejos alaveses
Este sistema sin partidos políticos se basa en la participación colectiva. Los ciudadanos se reparten las responsabilidades mediante asambleas. Así se organizan en algunas aldeas alavesas.
La consejera de Justicia apela a la unidad entre diferentes fuerzas políticas en defensa de la democracia y la convivencia
En una entrevista en Radio Euskadi, María Jesús San José ha destacado que una sociedad democrática debe recordar lo ocurrido para que no se repita. En este sentido, la consejera de Justicia y Derechos Humanos sostiene que los derechos deben cuidarse para que no se pierdan.
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.
Otegi: "Somos seguridad para el presente y garantía de futuro para las mayorías sociales de Euskal Herria "
La manifestación convocada por EH Bildu ha finalizado con la intervención del secretario general de la coalición, quien ha subrayado que se compromete a “asumir todas las decisiones políticas e institucionales que hagan falta y a poner al pueblo por delante de las siglas”.
Se celebran las elecciones a concejos de Álava
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
La presidenta del PSE-EE dice que la ultraderecha tiene un discurso al servicio del maltrato
La presidenta del PSE-EE, Cristina González, ha apuntado la responsabilidad de la "ultraderecha" en la violencia machista por proporcionar un clima político "que se pone al servicio de quienes ejecutan" esa violencia.
Cuatro detenidos por los altercados del 30 de octubre en la Universidad de Navarra
Los incidentes se produjeron en las inmediaciones de la Universidad de Navarra, donde se había convocado un acto del agitador de extrema derecha Vito Quiles, que finalmente fue suspendido.