En libertad con cargos los tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a un ertzaina fuera de servicio
Los tres hombres detenidos por la Ertzaintza en Vitoria-Gasteiz por la agresión a un ertzaina que se encontraba fuera de servicio han quedado en libertad con cargos. Los hechos ocurrieron este domingo por la noche en la calle Cuchillería, en el Casco Viejo de la capital alavesa. El ertzaina fuera de servicio recibió insultos y un puñetazo, y le conminaron a abandonar la zona.
Tal y como ha precisado este lunes la Ertzaintza, los detenidos, tres hombres de 21, 22 y 25 años, increparon y agredieron al agente. Los hechos ocurrieron hacia las 21:25 horas de este domingo, cuando el ertzaina, quien se encontraba disfrutando de su tiempo de ocio, comenzó a ser insultado por los tres jóvenes, que le instaron a marcharse del lugar.
Una de estas personas agredió al agente. Este tuvo que ser atendido en un centro hospitalario, debido a las lesiones que presentaba.
Agentes de la Ertzain Etxea de Gasteiz iniciaron las labores de investigación, con el fin de identificar y detener a los implicados en la agresión, que finalmente fueron detenidos y conducidos a dependencias policiales para dar inicio a las diligencias pertinentes.
Condena de diferentes representantes institucionales
Representantes institucionales se han referido este lunes por la mañana a lo ocurrido en Vitoria-Gasteiz. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha condenado "el acoso y los ataques" que se están produciendo estos días contra ertzainas fuera de servicio, y ha mostrado su solidaridad con las personas que forman parte de la Ertzaintza.
Josu Erkoreka, vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, en su página de Facebook, ha calificado los hechos como "sectarios", y "del todo intolerables", y ha manifestado su deseo de que caiga sobre los implicados en los mismos "el peso de la ley".
"Es la segunda vez esta semana que asistimos al hostigamiento de agentes de la Ertzaintza en su vida privada por parte de personas del entorno juvenil de la izquierda abertzale. En este caso, además, cruzando la peligrosa raya de la violencia física", ha dicho, en alusión a lo sucedido hace unos días en Mutriku. "La izquierda abertzale tiene mucho que decir para que cesen, de una vez, todas estas conductas propias del pasado al que nadie quiere regresar", ha destacado, antes de transmitir su "cariño y solidaridad" al agente agredido, "como el jueves lo hice a su compañera de Mutriku".
En Twitter, el diputado general de Álava Ramiro González ha manifestado su condena "más rotunda" ante una agresión "inaceptable"; González también ha trasladado su apoyo a la víctima y a toda la Ertzaintza: "Hay que desterrar de Euskadi comportamientos violentos y antidemocráticos que no deben tener cabida en nuestra sociedad", ha señalado.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha mostrado, "como alcalde, y en nombre, creo, de toda la ciudad", la condena más rotunda por la agresión: "Es absolutamente intolerable que suceda este tipo de hechos, inaceptable", ha subrayado, justo antes de mostrar toda su comprensión y todo su cariño al agente atacado: "Tenemos que pasarlo bien desde el respeto a los demás. Un ertzaina también es un gasteiztarra, y tiene derecho a pasarlo bien con sus familiares y amigos, y a no tener miedo", ha declarado.
El delegado del Gobierno de España en la CAV, Denis Itxaso, también ha denunciado lo ocurrido: "El odio y la intransigencia aún presentan rescoldos en Euskadi, que debemos seguir combatiendo. Las agresiones y menosprecios a la Ertzaintza representan un riesgo democrático, si dejamos que prendan en la juventud vasca", ha tuiteado, antes de mostrar su apoyo a todos los agentes.
La secretaria general del PP vasco y parlamentaria Laura Garrido también ha vinculado los hechos con los registrados hace unos días en Mutriku, destacando que no es un caso "aislado", y ha mostrado la condena de su partido: "La Ertzaintza está siendo atacada; exigimos la condena sin paliativos de todas las formaciones políticas, incluida la que siempre rehúye" las condenas en este tipo de hechos, ha manifestado, para destacar, a continuación, el apoyo del PP vasco a la Ertzaintza.
El portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Félix González San Vicente, ha mostrado el "más rotundo rechazo a cualquier tipo de agresión", tras la sufrida por el ertzaina fuera de servicio. San Vicente ha hecho este comentario a través de un tuit, "a la espera de que se aclare lo sucedido".
Te puede interesar
El presidente alemán viajará el viernes a Gernika en una visita marcada por la memoria del bombardeo
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, iniciará hoy su visita a España y está previsto que acuda el viernes a Gernika para participar en un acto de recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika. La falta de una agenda cerrada y la incógnita sobre qué representación del Gobierno español asistirá ha generado malestar institucional.
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.
D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos
El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.
El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.