Agresión a un ertzaina
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, PSE-EE, PP y Elkarrekin de Vitoria-Gasteiz aprueban un texto de condena ante la agresión a un ertzaina

EH Bildu no ha suscrito la declaración de condena municipal, aunque rechazó en redes sociales ayer "cualquier tipo de agresión".
Gente hoy en Vitoria-Gasteiz
Los grupos firmantes denuncian que se trata de "unos hechos inaceptables y sectarios". Foto: EITB.

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, salvo EH Bildu, han aprobado una declaración de condena por la agresión a un ertzaina registrada este pasado domingo en la capital alavesa.

A través de este texto, firmado por el PNV, el PSE-EE, el PP y Elkarrekin, se expresa la "repulsa y condena más enérgica" ante esta agresión, cometida contra un miembro de la Ertzaintza "precisamente, por su condición" de integrante de la Policía autonómica, según se indica en la declaración.

Los grupos firmantes denuncian que se trata de "unos hechos inaceptables y sectarios, que no representan a una ciudad como Vitoria-Gasteiz", sobre la que afirman que tiene como señas de identidad "la convivencia, la tolerancia y el respeto".

Las formaciones que suscriben el texto trasladan su "cercanía y apoyo total" al agente agredido y, en general, a todos los miembros de la Ertzaintza.

El portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento gasteiztarra, Felix Gonzalez San Vicente, rechazó ayer en twitter "cualquier tipo de agresión":

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más