Cumbre en Polonia
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez dice en Varsovia que respeta la Justicia polaca y que Pablo González recibe asistencia consular

El jefe del Ejecutivo español ha admitido que "ha tenido ocasión de poder hablar" sobre este asunto con el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y ha agradecido la "colaboración del Gobierno polaco a este respecto".
Los jefes de Gobierno español y polaco, Pedro Sánchez y Mateusz Morawiecki, en Varsovia. Foto: EFE
Los jefes de Gobierno español y polaco, Pedro Sánchez y Mateusz Morawiecki, en Varsovia. Foto: EFE

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en relación con el periodista vasco Pablo González, detenido el 28 de febrero en Przemysl (Polonia) acusado de espionaje mientras cubría la guerra de Ucrania, que su Gobierno "respeta" a la Justicia polaca, igual que pide respetar a la Justicia española.

En una rueda de prensa en Varsovia con motivo de la XIV cumbre hispano-polaca, Sánchez ha admitido que "ha tenido ocasión de poder hablar" sobre este asunto con el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y ha agradecido la "colaboración del Gobierno polaco a este respecto".

El presidente del Gobierno español ha señalado que Pablo González "recibe asistencia consular como cualquier otro ciudadano español en esta situación" y ha destacado que el cónsul, que le ha visitado "personalmente en varias ocasiones", lo ha encontrado bien y está en contacto con su familia.

"Recibe asistencia consular como cualquier otro ciudadano español en esta situación"

Además, ha agregado que la Embajada está "pendiente de esta situación y recibe toda la información disponible". Dicho esto, ha asegurado que es "evidente que este es un asunto que está en manos de los tribunales polacos".

"El Gobierno de España lógicamente lo que hace es respetar el Estado de Derecho de Polonia y, por lo tanto, a la Justicia polaca, igual que pedimos siempre respetar a la Justicia española y la de cualquier país de la UE", ha declarado.

En todo caso, Sánchez ha indicado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, está en contacto con su homólogo polaco para hacer "un seguimiento del tema y para prestar apoyo a la familia".

Este miércoles, 27 de julio, se cumplen 150 días desde que el periodista vasco Pablo González se encuentra en prisión provisional e incomunicado en Polonia. Con ese motivo, al hilo de la visita del mandatario español a Varsovia, la familia y las y los amigos del periodista habían pedido a Sánchez "que interceda por él" ante el primer ministro polaco.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más