Cumbre en Polonia
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez dice en Varsovia que respeta la Justicia polaca y que Pablo González recibe asistencia consular

El jefe del Ejecutivo español ha admitido que "ha tenido ocasión de poder hablar" sobre este asunto con el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y ha agradecido la "colaboración del Gobierno polaco a este respecto".
Los jefes de Gobierno español y polaco, Pedro Sánchez y Mateusz Morawiecki, en Varsovia. Foto: EFE
Los jefes de Gobierno español y polaco, Pedro Sánchez y Mateusz Morawiecki, en Varsovia. Foto: EFE

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en relación con el periodista vasco Pablo González, detenido el 28 de febrero en Przemysl (Polonia) acusado de espionaje mientras cubría la guerra de Ucrania, que su Gobierno "respeta" a la Justicia polaca, igual que pide respetar a la Justicia española.

En una rueda de prensa en Varsovia con motivo de la XIV cumbre hispano-polaca, Sánchez ha admitido que "ha tenido ocasión de poder hablar" sobre este asunto con el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y ha agradecido la "colaboración del Gobierno polaco a este respecto".

El presidente del Gobierno español ha señalado que Pablo González "recibe asistencia consular como cualquier otro ciudadano español en esta situación" y ha destacado que el cónsul, que le ha visitado "personalmente en varias ocasiones", lo ha encontrado bien y está en contacto con su familia.

"Recibe asistencia consular como cualquier otro ciudadano español en esta situación"

Además, ha agregado que la Embajada está "pendiente de esta situación y recibe toda la información disponible". Dicho esto, ha asegurado que es "evidente que este es un asunto que está en manos de los tribunales polacos".

"El Gobierno de España lógicamente lo que hace es respetar el Estado de Derecho de Polonia y, por lo tanto, a la Justicia polaca, igual que pedimos siempre respetar a la Justicia española y la de cualquier país de la UE", ha declarado.

En todo caso, Sánchez ha indicado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, está en contacto con su homólogo polaco para hacer "un seguimiento del tema y para prestar apoyo a la familia".

Este miércoles, 27 de julio, se cumplen 150 días desde que el periodista vasco Pablo González se encuentra en prisión provisional e incomunicado en Polonia. Con ese motivo, al hilo de la visita del mandatario español a Varsovia, la familia y las y los amigos del periodista habían pedido a Sánchez "que interceda por él" ante el primer ministro polaco.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X