Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska y Robles declararán como testigos en el caso de espionaje Pegasus

Además, el juez instructor ha pedido al Gobierno de España que desclasifique todos los documentos que pudieran verse afectados por los testimonios de los ministros, cuyos móviles fueron infectados en varias ocasiones.
Robles y Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados.
Robles y Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados. Foto: EFE

La Audiencia Nacional ha citado a declarar como testigos al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el caso de espionaje político Pegasus.

Además, el juez instructor José Luis Calama, ha dirigido un suplicatorio al Gobierno de España para que desclasifique todos los documentos que pudieran verse afectados por los testimonios de los ministros en el caso Pegasus.

Según explica en un comunicado, la Audiencia Nacional acuerda estas diligencias a la vista del contenido de las declaraciones testificales de la exdirectora del CNI, Paz Esteban, del funcionario de este organismo número 7613, y del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.

Calama empezó a investigar el 26 de abril, apuntando a posibles delitos de descubrimiento y revelación de secretos, tras la denuncia presentada por la Abogacía del Estado por la infección de los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, una denuncia que fue ampliada posteriormente tras confirmarse también la intrusión en el teléfono de Grande-Marlaska.

Según explicó en la primera resolución, tras el análisis de sus teléfonos móviles, "se ha tenido conocimiento de que los mismos fueron objeto de varias infecciones por la herramienta Pegasus, 'software' espía de dispositivos móviles, entre los meses de mayo y junio de 2021".

La primera intrusión en el móvil de Sánchez coincidió con la entrada masiva de migrantes en España desde Marruecos por Ceuta, y la segunda, con un comunicado de Marruecos en el que explicaba que la crisis diplomática con España estaba motivada por la postura del Gobierno español respecto a su antigua colonia del Sáhara Occidental, previa a su cambio de estrategia en la materia.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más